Panorama Sin Reservas
Panorama Sin Reservas Primera Edición 09 de abril de 2018
Estas son las noticias matutinas del lunes 9 de abril en Panorama Sin Reservas 1ra. Edición en las voces de Roberto Carrera, Marbella Suárez y Mylo Sáenz.
PANORAMA LOCAL
1.- En Tabasco la comunidad médica demanda mayor seguridad y no ser blanco de acusaciones sin fundamento. Y es que a decir de los galenos en México y Tabasco no se está exento de ser víctima de la delincuencia. En un principio las extorsiones y secuestros fueron el pan nuestro de cada día, aseguran, y ahora la modalidad es asaltarlos incluso al interior de los propios hospitales.
2.- Por cierto, médicos de Tabasco marcharon por la dignificación al gremio, en apoyo al Dr. Luis Alberto Pérez Méndez, detenido en Oaxaca por presunta negligencia médica. Afirman estar en contra de la criminalización a médicos que en muchos casos laboran con herramientas de salud deficientes. El contingente de batas blancas en Tabasco partió del Hospital de la Mujer hacia la Residencia Oficial Quinta Grijalva.
3.- Tampoco los constructores están en lecho de rosas. Y es que de acuerdo con Sergio Coll Montalvo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el robo de maquinaria y equipo se incrementó 12 por ciento respecto a 2017, con pérdidas por 18 millones de pesos.
4.- Los problemas de inseguridad en la entidad provocan que los tabasqueños busquen protegerse individual y colectivamente. Por ejemplo, comerciantes harán simulacros de botón de pánico para evaluar los tiempos de respuesta de los cuerpos policiacos.
5.- Donde ya no hay simulacros es en los partidos políticos. Los tiempos de respuesta se acortan con entradas y salidas. Lealtades y traiciones. Es el Panorama Sin Reservas de lo que ocurre al interior del PRD y Morena que esta mañana le contaremos.
5.- Mientras tanto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana tumba candidaturas a alcaldías y diputaciones al Partido Encuentro Social, al no reconocerle la alianza con Morena y el Partido del Trabajo. Las acusaciones fracturan la coalición.
6.- A votar por Andrés Manuel López Obrador y Morena en estas elecciones, llamó el diputado federal del PRD, Candelario Pérez Alvarado. De la misma manera “denunció” que la dirigencia estatal perredista busca expulsarlo del partido por la decisión de apoyar a López Obrador.
7.- En las mismas se encuentra María Estela de la Fuente quien, aún así, reitera que apoyará a su hermana, la priísta María Inés de la Fuente a llegar a la alcaldía de Huimanguillo.
8.- Tras asegurar que Morena es un partido generoso, Adán Augusto López Hernández dio la bienvenida a Candelario Pérez Alvarado, de quien dijo desconocer si fue postulado como candidato suplente al Senado y qué tareas podrían asignarle durante la campaña en Tabasco.
9.- Por cierto, cerca de mil líderes de la estructura del diputado federal del PRD, Candelario Pérez Alvarado, se sumarán a los trabajos de Morena para que los candidatos de este partido ganen las elecciones locales y federales. Así lo aseguró el candidato a regidor en el municipio de Centro, Cirilo Cruz Dionisio.
10.- Aclaró que mil 200 líderes de estructuras eran lo que se tenía planeado conformar para la campaña de Pérez Alvarado, si este hubiese sido el candidato del sol azteca a la alcaldía de Centro.
11.- Adán Augusto López Hernández anunció que su campaña dará inicio el sábado 14 de abril a las 9 de la mañana en Tepetitán, Macuspana.
12.- Exdirigentes de priístas unifican fuerzas camino a la elección del 1 de julio en Tabasco. Este fin de semana se reunión para fortalecer las tareas de su instituto político.
13.- En otra fauna que no es política, déjenos decirle que tanto es el impacto que han tenido los incendios durante la presente sequía, que en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla ha provocado la migración de especies, principalmente los reptiles.
14.- Definirán pagos de extrabajadores del Frigorífico el próximo 19 de abril, anuncia Edgar Azcuaga Cabrera, secretario de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños.
PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
15.- Andrés Manuel López Obrador asegura que ni Obama tiene una pensión como expresidente en México. En un nuevo spot pautado por el Instituto Nacional Electoral, el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia” prometió terminar con estas canonjías vitalicias.
16.- Defiende José Antonio Meade pensiones presidenciales. Justifica el pago aludiendo que es justo para los exmandatarios por su labor al país. Indicó que de llegar a Los Pinos estas retribuciones continuarán en beneficio de quienes han brindado servicios al país.
17.- Margarita Zavala ofrece eliminar también las pensiones presidenciales, pero aclara que es competencia del Congreso de la Unión avalar la propuesta.
18.- Vicente Fox -el hasta ahora exmandatario más preocupado sobre este tema, aclaró que la pensión que recibe es equivalente al salario de un subsecretario. Vía Twitter dijo: “Lopitos…la pensión es para NO robar”.
19.- Nueve de las 32 entidades federativas de México concentran el 80 por ciento de los robos de automóviles cuya característica es la violencia. Estado de México ocupa el primer lugar con el 35 por ciento de los ilícitos, y le siguen Ciudad de México con 10 por ciento, Puebla, Veracruz, Sinaloa, Michoacán, Tabasco y Guanajuato con 6 por ciento, respectivamente.
20.- A partir de este lunes, Facebook notificará a 87 millones de usuarios cuyos datos pudieron haber sido compartidos con Cambridge Analytica. Más de 70 millones se encuentran en Estados Unidos y al menos un millón residen en Filipinas, Indonesia y Reino Unido.
21.- Ataque químico en Siria deja más de 80 muertos, entre ellas, un indeterminado número de niños. La Defensa Civil Siria acusó al gobierno mismo que rechazó las acusaciones ante la oleada de protestas internacionales.
22.- Francia y Estados Unidos condenaron los ataques químicos contra la población en Siria y decidieron coordinar acciones e iniciativas en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
23.- El que también se pronunció sobre los hechos fue el Papa Francisco quien condenó el uso de instrumentos de exterminio contra la población en la guerra de Siria.
24.- Luis Inácio Lula Da Silva pasó junto a su abogado su primera noche en la cárcel mientras que seguidores establecieron un campamento a pocos metros de la celda del expresidente brasileño. Los manifestantes dicen que resistirán hasta conquistar la libertad de su líder porque en “Brasil todo funciona con presión” argumentaron.
25- Le llueve sobre el tejado al arzobispo chileno, Ricardo Ezzati al comparar a los transexuales con gatos con nombres de perro y que no por eso pasan a ser perros. Y es que a unas horas de que el proyecto de ley sobre identidad de genero entre en una etapa crucial en el congreso de Chile, Daniela Vega, la actriz transexual que protagonizó la película ganadora de un Oscar “Una mujer fantástica” le reta: “Ven a conversar conmigo. ¿Te atreves?, le dice al prelado.
Panorama Sin Reservas
Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.
De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.
Zonas de mayor riesgo:
- Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
- Río Frío
- Chalco
- Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco
Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.
Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.
Recomendaciones de los propios conductores:
- No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
- Viajar en convoy
- Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
- Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
- En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional
Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.