Nacionales
Pandemia incrementa 47% servicios funerarios: INEGI

Ante los más de 40 mil decesos registrados en el país por coronavirus, los servicios de las agencias funerarias aumentaron hasta 47 por ciento de febrero a mayo.
En las grandes empresas de este sector, el número de servicios promedio pasó de 351 en febrero a 516 en mayo, lo que representó un aumento de 47 por ciento, según la Encuesta Nacional de Agencias Funerarias ante COVID-19 (ENAF 2020) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En las agencias de tamaño mediano este ajuste fue de 108 a 135 servicios en el mismo periodo, lo que significó un aumento de 25 por ciento, de acuerdo con Arturo Blancas, director general de Estadísticas Económicas del INEGI.
En las pequeñas se registró una ligera disminución de 48 a 47 servicios, mientras que en las micro el aumento fue de 12 a 16.
Blancas explicó, en videoconferencia, que el objetivo de la encuesta es generar información estadística sobre las afectaciones generadas por COVID-19 en la forma de operar de las empresas dedicadas a la prestación de servicios funerarios en el país.
“Las estimaciones de la ENAF 2020 permiten caracterizar los acontecimientos relacionados con las muertes ocasionadas por la pandemia en las agencias funerarias”.
La captación de la información se llevó a cabo del 25 de mayo al 12 de junio de 2020, con un tamaño de muestra de 474 empresas funerarias del país.
De acuerdo con los resultados, cuatro de cada 10 empresas realizaron cambios en la duración de la velación de cuerpos; 27.1 por ciento aplicó cambios en los trámites; 26.7 por ciento modificó los tiempos de espera; 12.5 por ciento negó la prestación del servicio y 38 por ciento realizó otro tipo de cambios.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.