Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pandemia incrementa 47% servicios funerarios: INEGI

Publicado

el

Ante los más de 40 mil decesos registrados en el país por coronavirus, los servicios de las agencias funerarias aumentaron hasta 47 por ciento de febrero a mayo.

En las grandes empresas de este sector, el número de servicios promedio pasó de 351 en febrero a 516 en mayo, lo que representó un aumento de 47 por ciento, según la Encuesta Nacional de Agencias Funerarias ante COVID-19 (ENAF 2020) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En las agencias de tamaño mediano este ajuste fue de 108 a 135 servicios en el mismo periodo, lo que significó un aumento de 25 por ciento, de acuerdo con Arturo Blancas, director general de Estadísticas Económicas del INEGI.

En las pequeñas se registró una ligera disminución de 48 a 47 servicios, mientras que en las micro el aumento fue de 12 a 16.

Blancas explicó, en videoconferencia, que el objetivo de la encuesta es generar información estadística sobre las afectaciones generadas por COVID-19 en la forma de operar de las empresas dedicadas a la prestación de servicios funerarios en el país.

“Las estimaciones de la ENAF 2020 permiten caracterizar los acontecimientos relacionados con las muertes ocasionadas por la pandemia en las agencias funerarias”.

La captación de la información se llevó a cabo del 25 de mayo al 12 de junio de 2020, con un tamaño de muestra de 474 empresas funerarias del país.

De acuerdo con los resultados, cuatro de cada 10 empresas realizaron cambios en la duración de la velación de cuerpos; 27.1 por ciento aplicó cambios en los trámites; 26.7 por ciento modificó los tiempos de espera; 12.5 por ciento negó la prestación del servicio y 38 por ciento realizó otro tipo de cambios.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo