Nacionales
Pandemia derrumba negocios en CDMX
Por la pandemia se han cerrado un 10% de restaurantes y pequeños comercios, tomando en cuenta la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Cana¬cope) y la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Con más cierres de restaurantes son Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuajimalpa, y las que presentan el mayor porcentaje de cierres de negocios pequeños son Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Coyoacán y Xochimilco.
El presidente de la Canirac, Marco Antonio Buendía de la de CDMX, considero que ha cerrado un 10% de los 57 mil restaurantes de la capital.
“Hay una seria afectación al sector restaurantero, en particular en la Roma, la Condesa, San Ángel, en el Centro Histórico: los restaurantes están operando al 30% de su capacidad, pero en realidad está llegando un 20% de los comensales. ¿Cuál es nuestra percepción?, que no hay dinero”, explico el presidente Buendía.
Expuso que en Benito Juárez 2 de las colonias afectadas son Del Valle y Nápoles.
“La pandemia le pegó a restaurantes chicos, medianos, hasta a los VIPS; en Cuajimalpa, en particular en la zona de restaurantes de Santa Fe; en Miguel Hidalgo, afectó mucho a la zona de Polanco, Polanquito, los restaurantes de Ejército Nacional”.
Todo tipo de negocios pequeños, no han sido la excepción de la crisis económica. La Anpec calcula que al menos 10 por ciento de los 400 mil establecimientos que hay de este tipo en la ciudad, es decir, alrededor de 40 mil, han tenido que cerrar.
“Ha venido una oleada de cierres de negocios, de abarrotes, carnicerías, mercerías, estéticas, panaderías, que tenían que pagar rentas de entre 6 y 10 mil pesos, y que pagaban entre 4 y 6 mil pesos de luz al bimestre, y sin ventas no podían sostener esos gastos”, Expreso el presidente de la Anpec Cuauhtémoc Rivera.
“Ahorita sólo pueden comprar arroz, frijol, cebolla, jitomate y párale de contar; olvídate de comprar jamón, yogurt, quesos; muchos le dijeron adiós a los lácteos y están prefiriendo comprar proteína, como son latas de atún. El gobierno tiene que asumir esta realidad del bajo consumo”, dijo.
Señala el presidente de la Anpec que al recorrer la ciudad y colonias tan diversas como “la Doctores, la Roma Norte, la San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc; la del Valle, en Benito Juárez; del Carmen, en Coyoacán, Santa María Tepepan, y en Xochimilco, se va a encontrar muchos locales con el letrero de “Se renta” porque la gente ya no pudo seguir adelante con su negocio”.
El Presidente de la Anpec, le preocupan principalmente los jóvenes, que tenían pequeños negocios.
“Muchos empezaron a vender snacks, otros pusieron cafeterías o pequeñas boutiques. Estaban saliendo adelante a pesar del boom de los centros comerciales; quizá estaban ganando 6 u 8 mil pesos mensuales con gran esfuerzo” dijo el presidente.
Nacionales
Alcalde provoca accidente durante arranque de obra en Emiliano Zapata, Morelos
Lo que debía ser un acto simbólico terminó en susto. El alcalde de Emiliano Zapata, Morelos, Santos Tavares García, intentó presumir el inicio de una obra pública al subirse a una maquinaria pesada, pero el momento se salió de control.
Mientras operaba el vehículo frente a vecinos y funcionarios, el edil perdió el control y derribó un poste de luz, provocando tensión entre los asistentes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, aunque el incidente causó daños materiales y generó críticas en redes sociales, donde usuarios señalaron la falta de precaución y lo calificaron como un “acto imprudente”.
El video del momento se volvió viral, mostrando cómo el intento de protagonismo del alcalde terminó convirtiéndose en un accidente evitable.





