Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pandemia deja pérdidas de medio millón de pesos a artesanos de Tapotzingo

Publicado

el

Foto: 620am

18 marzo de 2021.- De casi medio millón de pesos, fue la pérdida que de manera en general, reportaron artesanos del colectivo ‘Tapotzingo’, derivado de la pandemia por COVID-19 y que pese a ello, son escasos los apoyos para este sector, lamentó el presidente del colectivo, Gonzalo Rodríguez Gerónimo.

Tras la pandemia y las dos inundaciones de 2020, perdieron cerca de 468 mil pesos y los talleres artesanales no han podido sostenerse ni en su economía, pues no sólo es el tema de inundaciones sino, la pérdida de la materia prima.

El colectivo inició con 8 integrantes y dos talleres y actualmente, hay más de 20 talleres y 120 artesanos; indico que se ha venido trabajando desde hace cinco años, reconociendo que sí se necesita el apoyo de todos para que esta actividad no caiga más.

“Buscamos reactivar la economía de nuestra comunidad y del sector artesanal, lo que estamos buscando son espacios y que se les reconozca la actividad artesanal y que se haga un corredor artesanal en Tapotzingo, para que la gente vaya a la comunidad y conozca el lugar así como los talleres; necesitamos que la gente conozca lo que hacemos”, indicó.

Rodríguez Gerónimo lamentó que por parte del gobierno estatal no hayan recibido ningún tipo de apoyo, aunque a través del Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco, se adquirieron algunas piezas, pero no fue suficiente.

SusanaLeón/Noticias620AM

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

🕯️💐 El mercado “José María Pino Suárez” se suma a la Ruta de Altares del festival “Celebrando la Eternidad”

Publicado

el

Con motivo del Día de Muertos, el mercado “José María Pino Suárez” se vistió de tradición y color al instalar un altar conmemorativo como parte de la Ruta de Altares del festival “Celebrando la Eternidad”.

Locatarios y comerciantes participaron con entusiasmo en la elaboración de esta ofrenda, dedicada a honrar la memoria de quienes han partido, reafirmando el valor de nuestras costumbres y la identidad cultural de los tabasqueños.

El altar combina elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, fotografías y alimentos típicos, convirtiéndose en un punto de encuentro para visitantes y familias que recorren los espacios emblemáticos de Villahermosa durante estas fechas.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal impulsa la preservación de las tradiciones mexicanas y fortalece el sentido de comunidad y orgullo cultural entre los ciudadanos.

El mercado “José María Pino Suárez” invita a la población a disfrutar de esta muestra de fe y memoria, recordando que honrar a nuestros difuntos también es celebrar la vida.

#HonestidadYResultados

Continuar leyendo