Nacionales
Pandemia aumentó compra de juguetes sexuales en México

El mercado de juguetes sexuales mundial experimentó un incremento de más del 26 por ciento entre 2019 a 2020, para luego tener un ligero descenso en el 2021 y valuarse en 30 mil 480 millones de dólares, según estimaciones de la consultora Grand View Research.
“El 90 por ciento de los productos son enfocados a mujeres, pero solo el 65 por ciento que nos visitan son mujeres y el 35 por ciento hombres. Se está eliminando el tabú que es solo para mujeres solteras, se están abriendo a que sus parejas también prueben”, dijo Lourdes Albin, country manager de Platanomelón en México.
Mercado Libre experimentó alzas en ventas de juguetes para adultos en diciembre y enero
“La semana más alta en ventas fue la del 12 de diciembre seguida de la del 30 de enero. Respecto a las visitas la más alta fueron las tres primeras semanas del año”, comentó Tania Ramos, directora de planeación estratégica de Mercado Libre.
Una de las principales ventajas que los consumidores encontraron en el e-commerce fue el anonimato.
En particular, las cadenas nacionales Erotika y Erectus, se esforzaron por consolidar el año pasado sus plataformas de comercio en línea, ante el cierre de sus tiendas físicas y las restricciones para operar por la pandemia.
Erotika, comercio electrónico estimuló sus ventas
Aunque el 80 por ciento de los juguetes para adultos son para el sexo femenino, en la relación de venta se suele encontrar que los hombres compran más, con un ticket promedio que en tienda suele rondar los 600 pesos y en canal digital los 800 pesos.
“En las tiendas físicas compran más las mujeres y por internet compran más los hombres, pero es un 53 a 47 por ciento. Los hombres compran más por decisión de la mujer, que decide qué es lo que quiere, es muy bajo el porcentaje de pedidos en que el hombre compra para él mismo”, relató Luis Llanos, director de mercadotecnia de Erotika Love Store.
Luego de que en el 2020 tuvieron que bajar cortina en sus 53 tiendas físicas, el comercio electrónico salvó el barco.
Actualmente las ventas están al mismo nivel previo a la pandemia, pero el comercio electrónico ya representa el 30 por ciento de sus ingresos, el restante proviene de sus 48 tiendas físicas.
Erectus, del solo al control remoto
Para la cadena originaria de Jalisco, Erectus, los mexicanos en la pandemia pasaron de autoexplorarse con vibradores y balas, a buscar el tema de juguetes a control remoto para ser usados entre las parejas, con un despunte del 30 por ciento en ventas durante febrero.
“El gusto de los juguetes sexuales cambio en la pandemia, estaban solos y se estresaban,querían encontrar nuevas maneras de divertirse, conocerse y autoexplorarse, tuvimos un repunte especialmente de vibradores y balas, y ahora está despuntando el tema de parejas y productos con aplicaciones y tecnología”, declaró Catalina Muller, directora general de Erectus.
El 60 por ciento de los consumidores son solteros, y su ticket promedio fue de 2 mil pesos, aunque en febrero sube 25 por ciento el monto.
El 40 por ciento de las ventas ya se concentra en el canal digital, y el 60 por ciento restante en las 25 tiendas físicas, que este año sumarán otras 15 que tienen ya locaciones aseguradas en Ciudad de México y Colima.
Platanomelón, orgasmos por quincena
‘Aplaza tus pagos, no tus orgasmos’ es la publicidad que impulsó a Platanomelón en México, luego de encontrar que con pagos diferidos sus ventas crecían mensualmente 8 por ciento.
“Alguien que concreta una compra tarda tres semanas en lo que investiga y se convence, queremos tener más información disponible. Hemos también implementado pagos con mensualidades, quincenas y eso nos ha ayudado a subir la conversión de compra”, contó Albin.
Relató que desde su llegada en julio del 2020 mensualmente los crecimientos no frenan, con un promedio del 8 por ciento, que se despunta cada que hay una nueva cepa o se dictan confinamientos.
El ticket promedio ronda los mil 580 pesos, y la meta es concluir el 2022 con una comunidad en redes sociales de medio millón de personas, desde las 300 mil que hay actualmente, además de duplicar las ventas del 2021
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.