Nacionales
Pagan mexicanos 600 mil pesos mensuales a personas que manejan las “benditas redes” de AMLO
Recientemente, el gobierno federal reveló que hay dos equipos que manejan las cuentas de Internet del presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales en total cuestan al país 597 mil pesos al mes.
Los perfiles de Internet en las redes sociales son bastante populares, en Twitter cuenta con 6.4 millones de seguidores, en Facebook 7 millones, en Instagram 519 mil y en YouTube 1.6 millones de suscriptores, motivo por el que hace unos meses recibió su placa de reconocimiento de la empresa de Google.
Uno de los equipos cobra en conjunto 347 mil 99 pesos por sus labores de obtener más seguidores para las redes sociales mediante compartir videos y fotografías de las actividades diarias. Por otro lado, un segundo equipo conformado por 4 personas se dedica a manejar las cuentas de Internet de Gobierno Federal y este cuesta 250 mil 221 pesos al erario público.
Mientras que el sueldo más alto del equipo asciende a 132 mil 312 pesos al mes, el más modesto percibe poco más de 14 mil pesos al mes.
Según los datos publicados a través del portal https://nominatransparente.rhnet.gob.mx/. Puede establecerse que los sueldos mensuales de todo el primer equipo son los siguientes:
Martha Jessica Ramírez González: $132,312
Ricardo Barreda Maza: $75,969.00
Eder Fernando Villalpando Macías: $62,042.00
Karen Daniela Mejía Morales: $62,042.00
Brenda Cristina Ramírez Pandura: $14,170.00
Fuente: Expansión.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





