Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pagan mexicanos 600 mil pesos mensuales a personas que manejan las “benditas redes” de AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

Recientemente, el gobierno federal reveló que hay dos equipos que manejan las cuentas de Internet del presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales en total cuestan al país 597 mil pesos al mes.

Los perfiles de Internet en las redes sociales son bastante populares, en Twitter cuenta con 6.4 millones de seguidores, en Facebook 7 millones, en Instagram 519 mil y en YouTube 1.6 millones de suscriptores, motivo por el que hace unos meses recibió su placa de reconocimiento de la empresa de Google.

Uno de los equipos cobra en conjunto 347 mil 99 pesos por sus labores de obtener más seguidores para las redes sociales mediante compartir videos y fotografías de las actividades diarias. Por otro lado, un segundo equipo conformado por 4 personas se dedica a manejar las cuentas de Internet de Gobierno Federal y este cuesta 250 mil 221 pesos al erario público.

Mientras que el sueldo más alto del equipo asciende a 132 mil 312 pesos al mes, el más modesto percibe poco más de 14 mil pesos al mes.

Según los datos publicados a través del portal https://nominatransparente.rhnet.gob.mx/. Puede establecerse que los sueldos mensuales de todo el primer equipo son los siguientes:

Martha Jessica Ramírez González: $132,312 

Ricardo Barreda Maza: $75,969.00

Eder Fernando Villalpando Macías: $62,042.00

Karen Daniela Mejía Morales: $62,042.00

Brenda Cristina Ramírez Pandura: $14,170.00

Fuente: Expansión.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo