Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Padres defienden a maestro enfermo ante indiferencia del ISSSTE

Publicado

el

ÉBANO, San Luis Potosí — En la Primaria Benito Juárez, la comunidad educativa vive una crisis que desnuda la deshumanización del sistema: un maestro gravemente enfermo, con el sistema inmune severamente afectado por una bacteria y debilitado tras un accidente doméstico, lucha por su salud mientras el ISSSTE y la Secretaría de Educación (SEGE) le niegan los apoyos que necesita.

Según familiares y colegas, al docente le fue rechazada la incapacidad médica bajo el argumento de que el incidente “no ocurrió en horario laboral”, postura que ha sido calificada por padres y docentes como absurda y cruel. El maestro, sostienen, no puede mantenerse en pie y requiere atención y reposo; sin embargo, el aparato burocrático le exige presentarse a trabajar como si fuera una máquina.

Frente a la negativa institucional, padres de familia decidieron organizarse y tomar las instalaciones de la escuela en solidaridad con el docente. La acción, dicen, es una lección de humanidad: cuando las autoridades se muestran sordas, la comunidad se une para exigir lo elemental. Entre las demandas están la atención médica inmediata, licencia con goce de sueldo y la apertura de una investigación contra los funcionarios del ISSSTE y la SEGE responsables de la negativa.

Docentes y padres sostienen que este no es un caso aislado sino la evidencia de un sistema que exprime a sus trabajadores y los abandona cuando están más vulnerables. “El maestro no pide privilegios: pide vivir”, expresaron representantes de la comunidad escolar, que acusan además la falta de sensibilidad de un sistema de salud que, en su opinión, presume logros mientras deja a personas en peligro.

Las consignas de quienes mantienen la toma son claras: atención digna para el maestro, respeto a la salud del magisterio y sanciones contra la negligencia institucional. Los padres advierten que, si las autoridades no responden, mantendrán la protesta hasta obtener respuestas y garantías para la recuperación del docente.

La comunidad exige también que se investigue la actuación del ISSSTE local y del área de salud en Ciudad Valles, misma que, aseguran, tiene responsabilidad en la atención y seguimiento del caso. Mientras tanto, la Primaria Benito Juárez permanece tomada como símbolo de solidaridad y exigencia de justicia.

Nacionales

Seis mexicanos detenidos en Israel regresan al país

Publicado

el

Los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos en Cisjordania durante los recientes operativos en Israel ya se encuentran en territorio nacional, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

De acuerdo con la dependencia, su liberación fue posible gracias a gestiones diplomáticas realizadas por el Gobierno de México. Todos se encuentran en buen estado de salud, y las autoridades continúan brindándoles acompañamiento y apoyo consular.

Continuar leyendo