Nacionales
Oxxo dejará de recibir depósitos para clientes de Citibanamex

A partir del 1 de mayo, los depósitos a tarjetas de débito y crédito de Citibanamex ya no estarán disponibles en las tiendas Oxxo.
“Los depósitos a tarjetas de débito y crédito de Citibanamex ya no se encontrarán disponibles a partir del 1 de mayo por decisión del banco”, dice el mensaje de Oxxo a sus clientes.
Sobre el tema, Citibanamex explicó que debido a una revisión en su red de corresponsales y al sólido crecimiento de la banca digital, este año no se renovó la alianza con Oxxo.
“Como alternativa, los clientes podrán realizar sus operaciones a través de Banca Móvil, BancaNet, cajeros automáticos sin costo y sucursales, así como en los siguientes establecimientos: 7 Eleven, Casa Ley, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Telecomm y las cadenas de tiendas de autoservicio Chedraui y Al super”; explicó Citibanamex.
En 2019, Banorte también dejó de ofrecer sus servicios a partir de la cadena de tiendas, quien se queda hasta el momento con Saldazo, BBVA y Santand.
De acuerdo con Oxxo, el servicio de retiro de efectivo y Saldazo de Oxxo seguirán operando de forma regular.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.