Nacionales
Otorgan libertad condicional al dueño del News Divine

Alfredo Maya, dueño del News Divine donde en 2008 murieron 12 personas, salió la madrugada de este jueves del Reclusorio Oriente luego de que un juez le otorgó libertad condicional.
Alfredo Maya salió del Reclusorio Oriente bajo libertad condicional pero no portará brazalete electrónico por falta de estos dispositivos; tendrá que permanecer en su domicilio y firmar de manera periódica hasta que se le asigne uno.
Era el único sentenciado por este caso y cumplía 24 años de prisión por el delito de corrupción de menores, de los cuales solo purgó 14.
En junio de 2008, en el antro News Divine ubicado en la colonia Nueva Atzacoalco de la alcaldía Gustavo A. Madero, murieron 12 personas durante un fallido operativo, cuando la policía recibió denuncias sobre narcomenudeo y venta de alcohol.
De acuerdo con el columnista Héctor De Mauleón, aquel día el lugar se hallaba repleto de jóvenes, la mayor parte menores de edad, que festejaban el fin de cursos de un colegio.
“Se comprobó más tarde que la policía llevaba armas largas y algunos elementos iban encapuchados. Adentro se desató el infierno. Ante la violenta irrupción policiaca, los jóvenes intentaron ganar la salida. Pero la puerta de emergencia había sido bloqueada —una versión indicó que por la propia policía.
“Lo estrecho de la ruta de evacuación, el descontrol, el calor, la ineptitud, la negligencia con que se llevó a cabo el operativo (se tomó la decisión de apagar las luces y el aire acondicionado): todo se sumó a la cadena de violaciones al reglamento de protección civil que privaba en la discoteca.
“Doce personas murieron asfixiadas. Hubo detenciones arbitrarias, brutalidad policiaca, burocratización excesiva en el proceso y en la entrega de los cadáveres, criminalización de los jóvenes por parte de autoridades (se les intentó acusar de drogadictos)”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.