Nacionales
Otorgan Doctorado Honoris Causa a José Luis Castillo por su lucha incansable por los derechos humanos

En un emotivo acto, José Luis Castillo, padre de Esmeralda Castillo, joven desaparecida en 2009, fue reconocido con un Doctorado Honoris Causa por su inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de personas desaparecidas.
El reconocimiento fue otorgado por la Escuela de Estudios Superiores Chihuahua, institución que destacó su perseverancia, dignidad y amor, cualidades que lo han convertido en un símbolo de resistencia frente a la impunidad que aún persiste en México.
Desde la desaparición de su hija el 19 de mayo de 2009, José Luis ha recorrido calles, despachos y tribunales, exigiendo justicia y visibilizando las violencias que enfrentan miles de familias en el país. Su voz se ha alzado por Esmeralda y por todas las mujeres que han desaparecido en Ciudad Juárez y en otros estados, marcando una huella profunda en la lucha social.
Este Doctorado Honoris Causa no sólo reconoce una trayectoria de más de 15 años en la búsqueda de justicia, sino también la fortaleza de un padre que se niega a olvidar y que transforma el dolor en acción colectiva.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.