Nacionales
Otorgan amparo a Kamel Nacif contra orden de aprehensión por tortura a Lydia Cacho
Un Tribunal Federal otorgó un amparo al empresario Kamel Nacif, el cual lo deslinda de toda responsabilidad en el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho, sentencia que echa abajo la orden de aprehensión en su contra.
Los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo señalaron que los hechos por los cuales se le acusó, ocurridos el 16 y 17 de diciembre de 2005, cuando la escritora fue aprehendida y torturada, no guardan relación con la publicación del libro “Los Demonios del Edén”.
El fallo de la sentencia fue dado a conocer por la organización Artículo 19, la cual manifestó preocupación por la sentencia porque abrió el camino para la absolución del resto de los acusados.
En abril , el Segundo Tribunal Unitario de Quintana Roo negó un amparo a Kamel Nacif. Ante ello, el empresario promovió el recurso de revisión, el cual fue resuelto el 15 de julio por el Tribunal Colegiado liberándolo de toda responsabilidad.
“Con un análisis profundamente sesgado, al momento de valorar las conversaciones telefónicas entre el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, referenciado en ellas como El gober precioso, y Kamel Nacif, reveladas en febrero de 2006, el Tercer Tribunal Colegiado consideró que, cuando Marín dice que acababa de dar “un pinche coscorrón a esta vieja cabrona”, se trata de una afirmación ´vaga y genérica´ que en México es utilizada para identificar a una mujer”, critica la organización.
Los magistrados puntualizaron que “ante la falta de precisión de algún nombre, no puede concluirse que entre todas las mujeres del mundo, los que intervinieron en la llamada se referían en específico a la sujeto pasivo (Lydia)”.
Consideraron que “no hay prueba fehaciente” sobre la existencia de una orden para torturar a la periodista por publicar el libro y que, todo lo sucedido y vivenciado por ella, se reduce a la responsabilidad de los dos policías que detuvieron a Cacho.
Coincidieron en que es poco relevante que automóviles propiedad de Nacif acompañaran de forma ilegal a los policías judiciales durante el traslado de Lydia Cacho en el trayecto de Puebla-Cancún-Puebla.
Artículo 19 también señaló que; “Para un país donde la tortura, particularmente la de índole sexual contra mujeres, es una práctica generalizada y la violencia contra la prensa es una constante que se registra cada 13 horas, el mensaje de las autoridades judiciales es devastador al favorecer la impunidad”.
Afirmaron que la sentencia denota un profundo desconocimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos y tiene una clara intención de exonerar a todos los autores intelectuales.
Además, realizaron un llamado al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, sobre la necesidad de depurar el aparato judicial federal en el país.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





