Tabasco
Otorga Canaco asesoría jurídica a sus agremiados contra Ley Antichatarra
8 septiembre de 2020.- Sí hay elementos para que los comerciantes que así lo deseen, puedan refutar contra la reforma de la Ley de Salud aprobada en la entidad, que prohíbe la comercialización y distribución de comida considerada “chatarra”, así como mostrar espectaculares con este tipo de alimentos, confirmó el abogado Miguel Alberto Romero Pérez
En rueda de prensa, el presidente de la Canaco Servytur Villahermosa informó que brindará asesoría a los agremiados pues en las 14 delegaciones del organismo empresarial, mil 600 comercios se verían afectadas por las prohibiciones de los alimentos de consumo ocasional.
Tan solo en Villahermosa serían unas 400 empresas y en general, más de seis mil unidades de negocio se verán afectadas con la aplicación de las reformas hechas a la leyes de Salud y de Hacienda Municipal del Estado de Tabasco; por ello destacó, que se dará asesoría jurídica para todas las empresas que se vean afectadas con el decreto 215, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, el pasado 21 de agosto.
“Son 5 mil empresas que están en el padrón Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), 450 que están en la capital y son pequeñas y medianas; así como 1,600 ubicadas en las 14 delegaciones donde tenemos representación indicó.
Advirtió que la finalidad de estas asesorías, es que los Ayuntamientos y autoridades locales no les vayan a imponer una multa, sanción o clausurar el establecimiento y por eso, llamó a los socios a estar preparados muy bien y utilizar las medidas correctas y adecuadas.
En su oportunidad, Romero Pérez indicó que la cámara solo está ofreciendo asesorías legales sobre el tema, más no promoviendo un amparo grupal porque eso, no funciona así.
“Lo que la Cámara está ofreciendo es la asistencia jurídica para que conozca, evalúen y puedan tomar una decisión. Esto, no significa que la Cámara de Comercio vaya a generar una especie de amparo colectivo, pues no funciona así, sino que es en lo particular” agregó.
Y es que, el artículo 417 de la Ley de Salud del Estado de Tabasco advierte que se sancionará con multa equivalente de hasta 10 mil veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.
“La violación a las medidas comprendidas y menciona varias, pero de manera particular el artículo 87, que es donde están las prohibiciones” precisó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





