Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

OTAN celebra cercanía de Ucrania y discuten su futuro ingreso a la Alianza

Publicado

el

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó su celebración por el acercamiento de Ucrania a la Alianza, señalando que el país está “cada vez más cerca” de convertirse en miembro. En una declaración conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, se destacó el progreso de las fuerzas ucranianas, que están adquiriendo características similares a las de la OTAN en términos de capacidad técnica, gestión y principios.

Stoltenberg afirmó que todos los aliados están de acuerdo en que Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN, y ahora se debe discutir el camino a seguir, centrándose en los esfuerzos de reforma y en cómo la Alianza puede respaldar su implementación. Durante la reunión del Consejo OTAN-Ucrania, se abordarán las necesidades urgentes en el campo de batalla, y se reafirmará la solidaridad con Kiev tanto en palabras como en acciones.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Kuleba, resaltó que la victoria de Ucrania no solo beneficia a Kiev, sino a toda la comunidad euroatlántica. Señaló que “defender Europa sin Ucrania es una tarea inútil” y destacó el ejército ucraniano como el más fuerte y aguerrido de Europa. En la reunión, Kuleba pedirá la creación de un área común de defensa para garantizar la sostenibilidad de las industrias de seguridad y fortalecer la colaboración en la comunidad euroatlántica.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

Publicado

el

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.

El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.

Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.

Continuar leyendo