Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

OSFE y Congreso trabajarán responsablemente en revisión de cuentas públicas

Publicado

el

29 de septiembre de 2021.- El presidente de la Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso local, Luis Salinas Falcón, afirmó que en la revisión del estado financiero de los tres Poderes, 17 municipios y órganos desconcentrados del 2020 se hará conforme a derecho y con transparencia.

“Tanto el OSFE como el poder Legistivo harán un trabajo responsable”, aseguró.

Por ello, anunció que este jueves se llevará a cabo la reunión de trabajo de esta comisión, donde se entregará en paquete digital los resultados de las cuentas públicas 2020 al resto de los integrantes.

Señaló que la siguiente semana  se tomarán acuerdos según el análisis de cada uno de los integrantes.

Salinas Falcón recordó que el informe de resultados que entregó el OSFE el pasado 30 de agosto es derivado de las investigaciones que llevaron a cabo en campo y documental en los distritos, ayuntamientos y entes fiscalizables, mismo que se puede verificar toda información es pública que se encuentra en la página de transparencia.

Apuntó que este informe de resultados también se les informó a los entes fiscalizados, para que ellos vayan solventando las observaciones.

Precisó que de encontrarse alguna anomalía que así lo amerite, se tomarán las medidas pertinentes con forme a derecho desde el seno de la comisión a como se ha venido trabajando con mucho respeto.

“La muestra que realizó el OSFE es de las más grandes a nivel nacional, que fue más del 40%”, señaló.

Respecto a los concejos municipales de Macuspana y Jalapa, la cuál ha sido criticado al ser señalados que hay un pacto de impunidad, Salinas Falcón rechazó que haya algún tinte político, ya que estás dos cuentas se van a revisar conforme a derecho.

“Vamos a ir respetando la metodología que marca la ley, donde se amerite se hará la revisión presencial”, puntualizó.

Al mismo tiempo rechazó que haya una confianza a ciegas al OSFE, ya que es un órgano profesional que se creó para eso, no se trata de “meter las manos al fuegos por el OSFE”, se trata de que cada quien haga su trabajo responsablemente, cada quien asuma la parte de responsabilidad que le corresponde, pero si no hay demandas o denuncia no se tiene porqué descalificar a priori.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo