Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

operativo de nebulización contra dengue, zika y chikungunya

Publicado

el

 Por medio de la Coordinación de Salud, el Gobierno de Centro efectuará a partir de este lunes, y hasta al 21 de julio, un operativo de nebulización contra el dengue a fin de disminuir las densidades poblacionales de mosquitos que producen esta enfermedad, además de zika y chikungunya.

Beatriz Pedrero Villafuerte, titular de la Coordinación de Salud, explicó que este operativo es realizado en el marco del “Programa de Trabajo Conjunto” acordado entre el Ayuntamiento, por medio de la dependencia municipal a su cargo, y la Secretaría de Salud del Gobierno del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria de Centro.

Exhortó a los ciudadanos facilitar el paso de los vehículos, equipos y personal de Salud que realizará las nebulizaciones durante las tardes y noches del 10 al 21 de julio, así como a abrir las puertas y ventanas de casas para que la “nube del insecticida” llegue al interior de cada vivienda y, con ello, se eliminen los mosquitos tanto del exterior como del interior.

En total, especificó, por indicaciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta serán nebulizadas 223 colonias y comunidades rurales del municipio de Centro, acciones que iniciarán a partir de las 17:00 horas.

En ese contexto, los días 10 y 17 de julio la nebulización será llevada a cabo en los fraccionamientos colonias, villas y rancherías Lagunas y Lagunas I, II y III; Vicente Guerrero, Mecoacán I y II; Infonavit-Lagunas; Olmeca, Insurgentes, Roberto Madrazo, Niños Héroes; Francisco Villa, Indeco III y IV; San Ángel, Villa del Sol, Tecnológico; Indeco I y II, Garza, Gardenias; Infonavit-Ciudad Industrial y Villa Las Flores.

Esos mismos días, 10 y 17 de julio, se realizará la nebulización en Cosmo I y II, Ciudad Industrial Etapa I y II, Casa Blanca II, Brisas del Grijalva, Sector Mangal, Asunción Castellanos, José María Pino Suárez, Valle Verde, Valle Marino, Lot. Santa Lucía, Casa Blanca I, Isabel de la Parra, Asunción Castellanos, José María Pino Suárez, Golondrinas, Macayos, Recreo, Ejido Pino Suárez A1 y Ejido Pino Suárez A2.

Los días 11 y 18 de julio los trabajos serán ejecutados en Prados de Villahermosa; Electricista, Ficus, Bonanza; Oropeza, Nueva Imagen, Heriberto Kehoe, Privada Los Ángeles; Nance I y II; Bosques de Villahermosa, Campestre, Real las Quintas, Centro Administrativo; Carrizal, Club Campestre, Residencial Los Robles; Providencia, Amate, Esmeralda, Marcos Buendía; Framboyanes, Magisterial, López Mateos, Lidia Esther; Casa Blanca I, Fovissste, Casa Blanca, y Primero de Mayo.

También esos días, 11 y 18 de julio, se nebulizará en Linda Vista, fraccionamiento Militar, Periodista, Villa Los Ríos, Paseo Las Palmas, Águila, Real Tabasco, Águila, Municipal, Mayito, Tulipanes, privada Sierra, Reforma, Guayabal, fraccionamiento El Parque, las Brisas, La Manga I y II, Manga III, Gaviotas Norte, Triunfo La Manga I, II y III; Palomares y Abanico.

El 12 y 19 de julio la jornada se realizará en Gaviotas Sur A1, Gaviotas Sur A2, Gaviotas Sur A3, Valle Verde, Armenia, Monal, Monal Valle Verde, Cedral, Coquito, colonia Carrizal, San Ángel, Villa Los Trabajadores, Los Álamos.

También los días 12 y 19 de julio la nebulización se hará en Primero de Mayo, Primavera, Quinta Sofía, Tucanes, fraccionamientos Lisboa, España, Guadalupe, Deportiva, Fovissste I, La Ceiba, La Campana, La Orquídea, además de El Bosque, Sánchez Magallanes, Pino Suárez, Villa Las Fuentes, Celorio, fraccionamiento Militar, Fovissste II, Atasta, Batallón, José Colomo, Los Mangos, Santa Karla, El Toreo, Real Usumacinta, Multi 80, 83-85, La Choca, Galaxia, La Joya, Conjunto Habitacional Usumacinta, Espejo I y II, Los Pinos, Virginia, Tamulté y Jardines del Sur.

El día 13 y el 20 de julio la nebulización se llevará a cabo en Real del Ángel, Pedro C. Colorado; Sabina, Plaza Villahermosa, San Jorge; Santa Úrsula, Alameda I-II, La Gloria, San Joaquín, Tabasco I, Cabeza de Loro; Fovissste II, Real del Sur, Militar por avenida México; Plaza Jardín, colonia Villahermosa; Guadalupe Borja, Independencia, Villa Los Arcos, Tamulté, Infonavit-Atasta, Palmitas, Vista Alegre, Villa Los Arcos, Sabina, Edén Premier, Edén, Real de Sabina, Privada Sabina, San José Palestina, Pedro C. Colorado; Hacienda de Sabina, Lomas del Dorado, Sabina y fraccionamiento El Jaguar.

Para esos mismos dos días, 13 y 20 de julio, la jornada de combate contra el dengue, zika y chikungunya se llevará a cabo en Las Puertas, Vías del Country, Flor del Trópico, Hacienda, Casa Blanca, Olimpia XXI, Emiliano Zapata, parque Tabasco, Plutarco Elías Calles, La Gloria, Palmeira, Nuevo Induvitab, Cotip, Estaiujat, Isabel A. C., Tamulté, Punta Brava, Nueva Pensiones, Delicias, Lomas del Diamante, Blancas Mariposas, y Villa Luis Gil Pérez.

El 14 y 21 de julio el operativo de fumigación será foráneo en Macultepec A1, Macultepec A2, Ocuiltzapotlán A1, Ocuiltzapotlán A2, Ocuiltzapotlán A3, Río Viejo A1, Río Viejo A2, Río Viejo A3, Tamulté de las Sabanas, Parrilla A1, Parrila A2, Playas del Rosario A1, Playas del Rosario A2, Estrellas de Buenavista, Buenavista R/N Segunda A2 y Buenavista R/N Primera A1.

Tabasco

Ovidio Peralta impulsa a productores pesqueros de Comalcalco con entrega de 50 cayucos

Publicado

el

Comalcalco, Tab.—En un esfuerzo por fortalecer la economía de las familias que viven de la pesca, el alcalde Ovidio Peralta Suárez entregó 50 cayucos de fibra de vidrio a igual número de productores de 23 comunidades, con una inversión cercana al millón de pesos.

Durante el acto realizado en el Vivero Acuícola Municipal, el edil señaló que esta acción no representa un gasto, sino una inversión estratégica para impulsar el desarrollo productivo del sector pesquero. “Estamos apostando por el campo y la acuacultura. Estos cayucos son una herramienta fundamental para que los productores puedan trabajar con mayor seguridad y eficiencia”, afirmó Peralta Suárez.

El programa consistió en el subsidio del 70% del costo de cada embarcación, equivalente a 12 mil 800 pesos, mientras que los pescadores aportaron el 30% restante, es decir, 5 mil 500 pesos. Cada cayuco tiene 5.1 metros de eslora y un valor total de 18 mil 300 pesos.

Por su parte, la directora de Desarrollo, Elizabeth Genesta Ventura, destacó que el programa busca fortalecer a los pequeños productores mediante acciones que impulsen la acuacultura, actividad que, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto importante en la economía local.

A pesar de que Comalcalco no cuenta con litoral, la producción acuícola se mantiene gracias al uso de dragados, estanques y lagunas, lo que permite una actividad pesquera constante y en crecimiento. El programa beneficia directamente a 50 familias y de manera indirecta a otras 50, ya que cada productor suele emplear al menos a un trabajador que sostiene también a su familia.

Actualmente, el Vivero Acuícola Municipal cuenta con 70 jaulas para la crianza de mojarra, que se distribuye en audiencias públicas a lo largo del municipio, con jornadas donde se comercializan entre 60 y 70 kilos de pescado a bajo costo para beneficio de la ciudadanía.

Continuar leyendo