Tabasco
Operación de confianza: 20 policías estatales trasladados para investigaciones

Un grupo de 20 policías estatales preventivos, incluido el ex comisionado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue asegurado por el Ejército y trasladado a la Ciudad de México para someterse a pruebas de polígrafo.
Detalles de la operación
- Contexto: Bajo el oficio 0073/2025, denominado “fase de controles de confianza”, se busca evaluar la integridad de los funcionarios ante sospechas de vínculos con el crimen organizado.
- Acción preventiva: La medida, que inició a las 9 a.m. en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, incluyó un operativo coordinado entre personal castrense y la dependencia local.
Razones y antecedentes
- Acusaciones externas: Los policías fueron señalados en mantas del crimen organizado por presuntas conexiones con células delictivas que operan en Tabasco.
- Investigaciones internas: La Secretaría de Seguridad ha estado investigando posibles relaciones entre los agentes y la administración pasada, con señalamientos de corrupción y colusión con grupos delincuenciales.
Funcionarios destacados entre los trasladados
- José del Carmen Castillo Ramírez: Ex comisionado de la Policía Estatal Preventiva y breve titular de la Secretaría de Protección Ciudadana.
- Antonio Zacarías: Ex director de la policía municipal de Cárdenas, responsable de operativos en la región de La Chontalpa, conocida por su alta actividad criminal.
Implicaciones y próximos pasos
El traslado de los agentes fue realizado con un fuerte dispositivo de seguridad, liderado por personal de la 30 Zona Militar.
Este movimiento resalta el compromiso del Gobierno federal para depurar las fuerzas de seguridad y fortalecer la confianza ciudadana, enfrentando posibles infiltraciones del crimen organizado en las estructuras de seguridad pública.
Las pruebas y resultados de este proceso serán clave para determinar las medidas futuras en el combate a la corrupción en Tabasco.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.