Internacionales
OpenAI “no está en venta”, declara uno de sus dirigentes tras la oferta de compra de Elon Musk
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, dejó en claro este martes que “no está en venta”, tras una oferta de compra por 97 mil 400 millones de dólares presentada por el multimillonario Elon Musk.
Chris Lehane, vicepresidente de asuntos públicos de OpenAI, calificó la propuesta como “realmente engañosa” y aseguró que cualquier insinuación de que la compañía busca venderse es falsa. Según el diario Wall Street Journal, la oferta de Musk fue entregada el lunes al consejo de administración de la empresa.
Este intento de adquisición surge mientras Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, se encuentra en París recaudando fondos para fortalecer la compañía y consolidar su transformación en una empresa con fines de lucro. Lehane destacó que la propuesta proviene de un competidor que enfrenta dificultades para mantenerse a la vanguardia del sector.
Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, así como propietario de X, lanzó en 2023 su propia empresa de inteligencia artificial generativa, xAI. Pese a ser cofundador de OpenAI, Musk ha mantenido una relación tensa con Altman, a quien acusa de haber desviado la misión original de la compañía, que en sus inicios estaba enfocada en el desarrollo responsable de la inteligencia artificial.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





