Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

OpenAI “no está en venta”, declara uno de sus dirigentes tras la oferta de compra de Elon Musk

Publicado

el

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, dejó en claro este martes que “no está en venta”, tras una oferta de compra por 97 mil 400 millones de dólares presentada por el multimillonario Elon Musk.

Chris Lehane, vicepresidente de asuntos públicos de OpenAI, calificó la propuesta como “realmente engañosa” y aseguró que cualquier insinuación de que la compañía busca venderse es falsa. Según el diario Wall Street Journal, la oferta de Musk fue entregada el lunes al consejo de administración de la empresa.

Este intento de adquisición surge mientras Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, se encuentra en París recaudando fondos para fortalecer la compañía y consolidar su transformación en una empresa con fines de lucro. Lehane destacó que la propuesta proviene de un competidor que enfrenta dificultades para mantenerse a la vanguardia del sector.

Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, así como propietario de X, lanzó en 2023 su propia empresa de inteligencia artificial generativa, xAI. Pese a ser cofundador de OpenAI, Musk ha mantenido una relación tensa con Altman, a quien acusa de haber desviado la misión original de la compañía, que en sus inicios estaba enfocada en el desarrollo responsable de la inteligencia artificial.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo