Internacionales
ONU expresa perplejidad por deportación de trabajadores palestinos de Israel a Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su perplejidad ante la decisión del gobierno de Benjamín Netanyahu de deportar a cientos de trabajadores palestinos de la Franja de Gaza a su lugar de origen, en un contexto de creciente tensión entre Israel y Hamás. Estos trabajadores habían sido empleados en Israel y se encontraban en territorio israelí cuando se inició la reciente ola de violencia desencadenada por ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Según el anuncio del Gabinete de Seguridad de Israel, esta medida implica la revocación de los permisos de trabajo para los palestinos de Gaza y la deportación de aquellos que se encontraban en Israel al inicio de la guerra. Los deportados son parte de un grupo de aproximadamente 4,000 pacientes y trabajadores palestinos que habían estado retenidos por las autoridades israelíes en instalaciones militares sin un fundamento jurídico tras la revocación de sus permisos de trabajo.
Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha manifestado su preocupación por esta situación, indicando que las personas deportadas se enfrentan a condiciones extremadamente difíciles y peligrosas. No se sabe a dónde serán enviados ni si todavía tendrán un lugar al que llamar hogar.
Esta decisión afecta tanto a los trabajadores palestinos de la Franja de Gaza como a aquellos de Cisjordania. En Cisjordania, 160,000 palestinos han perdido sus permisos de trabajo en Israel, y otros 20,000 gazatíes que solían cruzar diariamente a Israel con fines laborales también se ven afectados por esta medida.
La deportación de estos trabajadores palestinos es un acontecimiento preocupante en el contexto de la creciente tensión en la región, y ha generado inquietud tanto en la comunidad internacional como en las organizaciones de derechos humanos.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.