Nacionales
ONU exige a México respetar derechos humanos de migrantes
Después de las agresiones que se han suscitado en los últimos días contra caravanas migrantes en Chiapas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigió a México que respete los derechos humanos de los migrantes.
Lo hizo a través de sus tres agencias: la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
Además, exhortaron a la Guardia Nacional y al Instituto Nacional de Migración (INM) apegarse a los protocolos y no repetir las agresiones documentadas y viralizadas del fin de semana, cuando agentes migratorios patearon a un haitiano.
De igual forma, solicitaron investigar el uso indebido de la fuerza y sancionar a quienes resulten responsables de las agresiones del pasado 28 de agosto.
“Lo ocurrido en Chiapas el pasado fin de semana es una muestra más de la necesidad de fortalecer la capacidad de COMAR (Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado) para los procesos de asilo y de establecer alternativas migratorias que garanticen los derechos humanos de las personas migrantes”, se lee.
También expresaron su preocupación sobre las denuncias de amenazas que han recibido defensores de derechos humanos que se encuentran documentando el paso de migrantes y el trato inhumano que reciben.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





