Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

OMS aprueba primera vacuna anticovid elaborada en México y Argentina

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud aprobó este jueves el primer inmunizante anticovid elaborado en América latina, se trata de una vacuna AstraZeneca producida conjuntamente por la empresa biofarmacéutica argentina mAbxience, que reproduce su ingrediente farmacéutico activo, y Laboratorios Liomont de México, que mezcla y termina el producto para su distribución final.

La vacuna AstraZeneca producida regionalmente ya se está usando en algunos países latinoamericanos, pero su inclusión en la lista de uso de emergencia de la OMS facilitará su adquisición y distribución a través de mecanismos de cooperación y distribución de vacunas como el Fondo Rotatorio de la OPS y el Covax.

Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dio a conocer la noticia.

“Este es un hito importante para América Latina y destaca la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas anticovid-19 de calidad en la región”, aseguró.

La directora de la OPS agregó que la aprobación de la vacuna se logró gracias al compromiso de los sectores público y privado en Argentina y México e “inversiones realizadas en el desarrollo de una base científica y tecnológica y en la fiscalización regulatoria”.

“Seguimos comprometidos con el apoyo continuo a nuestros países para aumentar la producción de medicamentos críticos”, añadió.

Recibir la luz verde de la OMS sirve para indicar a los reguladores sanitarios de cada país que se trata de una vacuna segura y eficaz.

También significa que la vacuna se puede utilizar en el programa global Covax, que tiene como objetivo proporcionar alrededor de 2.000 millones de vacunas a los países en desarrollo.

En América Latina ya se usan otras vacunas de fabricación local, como las Soberana 02 y Abdala, ambas de Cuba, pero la OMS aún no les ha dado luz verde.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo