Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Omar García Harfuch reafirma compromiso con la pacificación de Sinaloa tras captura de ‘El Mayo’ Zambada

Publicado

el

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó durante una conferencia de prensa en Sinaloa que su principal instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido “revisar, supervisar, coordinar y pacificar”. En un contexto marcado por el megaoperativo que lleva 60 días tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, García Harfuch aseguró que la prioridad del gobierno federal es la pacificación, sin importar el tiempo que tome.

El funcionario subrayó que la estrategia incluye la supervisión del trabajo de la Secretaría de Seguridad y la coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia. A pesar de los avances, reconoció que la violencia en el estado no ha cesado y que la investigación continúa. “El Ejército ha asegurado un número significativo de vehículos, armas y detenciones en Culiacán y otras zonas de Sinaloa”, añadió.

Aunque evitó dar detalles sobre la posible captura de objetivos prioritarios, enfatizó que el objetivo es garantizar que los delitos no queden impunes. “No podemos evitar todos los homicidios, pero sí asegurar que se haga justicia”, afirmó.

Sobre la cooperación con autoridades estadounidenses, García Harfuch confirmó que sigue activa y efectiva, aunque resaltó que ya se ha registrado una reducción en los niveles de violencia.

El secretario aseguró que permanecerá en Sinaloa el tiempo que sea necesario para revertir la situación de violencia en el estado. “Lo importante no es mi presencia, sino el esfuerzo continuo de quienes han trabajado desde el inicio. Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario”, concluyó.

Nacionales

Estos son los estados con más casos de mordedura de araña violinista en México

Publicado

el

Alerta sanitaria: aumentan los casos en 2025; autoridades piden extremar precauciones

Con la llegada del mes de junio también comienza la temporada de mayor actividad de la araña violinista, un arácnido considerado peligroso por su potente veneno. Ante esto, la Secretaría de Salud ha emitido una alerta preventiva para toda la población, con especial énfasis en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

📍 ¿Qué es la araña violinista?

La araña violinista (también conocida como araña de rincón) pertenece al género Loxosceles. Se identifica por su color marrón o pardo y una característica mancha en forma de violín en la parte superior de su cuerpo (cefalótórax).

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), suele habitar en lugares oscuros, cálidos y poco ventilados dentro de los hogares, como closets, detrás de muebles, esquinas, zapatos o ropa almacenada por largo tiempo.

🩸 Mordeduras que pueden ser letales

El veneno de esta araña puede causar necrosis en la piel, fiebre, dolor intenso, y en casos graves, fallo renal, desmayos o incluso paro cardíaco. Por ello, las autoridades sanitarias recomiendan actuar de inmediato ante cualquier sospecha de picadura.

📈 Aumentan los casos en 2025

De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Epidemiología, el número de casos ha incrementado de forma alarmante:

  • 2024: 145 casos confirmados
  • 2025: 229 casos hasta la fecha
  • 🔺 Esto representa un aumento del 57.9% en solo un año.

📊 Estados con más casos

Aunque no se ha difundido una lista completa actualizada, los estados con más reportes históricos de mordedura de araña violinista suelen ser:

  • Morelos
  • Puebla
  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Estado de México

Estos estados comparten condiciones de clima cálido-húmedo y alta urbanización, lo que facilita la proliferación del arácnido en espacios domésticos.

🛡️ Recomendaciones para evitar accidentes

Para reducir el riesgo de mordeduras, las autoridades sanitarias recomiendan seguir estas medidas de prevención:

  • 🧹 Mantener una limpieza profunda y frecuente en el hogar
  • 📦 Evitar acumulación de objetos o ropa en desuso
  • 🧴 Sellar grietas y rendijas en paredes y techos
  • 👕 Revisar y sacudir la ropa antes de ponérsela
  • 👟 Sacudir y revisar los zapatos o botas almacenados
  • 🔦 Utilizar guantes y linterna al mover objetos almacenados

🏥 ¿Qué hacer en caso de picadura?

  1. Lavar la zona con agua y jabón.
  2. Evitar aplicar remedios caseros.
  3. Acudir inmediatamente al hospital más cercano.
  4. Informar si se vio al animal para facilitar el diagnóstico.
Continuar leyendo