Tabasco
Ofrece Centro exposiciones fotográficas, teatro, música y más en Agenda Cultural Octubre 2024

- Las familias y visitantes pueden escoger también entre charlas, talleres, proyección de audiovisuales, conferencias o lecturas públicas en las diferentes sedes en todo el municipio
Villahermosa, Tab., 29 de septiembre de 2024.- La Agenda Cultural del mes de Octubre 2024, preparada por el Gobierno de Centro, contiene variedad de actividades culturales y educativas dirigidas a todas las edades y gustos en diversas sedes del municipio como obras de teatro, talleres, música, películas y audiovisuales, destacando siete exposiciones fotográficas en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) que incluyen recorridos guiados.
Por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), en el CCV pueden admirarse las exposiciones “Evocaciones del cuerpo” de Anel Tadeo; “Seducción lumínica”, de Juan Álvarez; “Resiliente”, de Martha Eva Ochoa; “En el abandono de la memoria”, del Círculo Enfocarte; “Retrato clásico”, de Alejandro Narro; “14 miradas a través del objetivo”, del Colectivo Fotográfico y “Por cada rosa un espino”, del Colectivo Visual.
En esta gama de actividades destacan las proyecciones audiovisuales Doctubre: “Hija del volcán”, el miércoles 2; “Hasta encontrarnos”, el jueves 3; “Río de sapos”, el viernes 4, cada una a las 17:00 horas; en tanto que lunes y miércoles se imparte el diplomado virtual “Literatura de terror”.
Para el martes 8, la proyección audiovisual Docturbre: “Igualada”, a las 5 de la tarde; el jueves 10, la exposición “Evocaciones del cuerpo”, presentada por Anel Tadeo y Luis Manuel Sánchez Pérez en un recorrido guiado de arte sonoro y visual, a las 17:00 horas; el viernes 11, la proyección audiovisual “Barbitch”, a las 5 de la tarde; y también el viernes, pero a las 12 del día, la obra de teatro “El vestido”.
De acuerdo a la agenda en el CCV, se realizará el taller integral “Improvisación a través del arte”, por Luis Manuel Sánchez Pérez, los martes 15, 22 y 29, así como los jueves 17, 24 y 31, a las 17:00 horas.
En recorrido guiado, el jueves 17, a las 5 de la tarde, se presenta la exposición “Resiliente” de Martha Eva Ochoa; el viernes 18 la proyección audiovisual Doctubre: “Mi hermano Alí” y, el jueves 24, también en recorrido guiado, la exposición “Seducción lumínica” por Juan Álvarez, a las 17:00 horas; todo esto en el Centro Cultural Villahermosa.
Del programa “De la Ciudad a la Comunidad”, el jueves 10 se conmemorará en el parque Benito Juárez de la colonia Centro, el Día Mundial de la Salud Mental, a las 16:00 horas; y el jueves 31, se efectuará en el parque La Choca, “Brujas y calabazas en Centro”, a las 18:00 horas. Además del programa Cinesillita con proyección de películas, los miércoles 2, 9, 16, 23 y 30, a las 18:00 horas.
Las Tardes Musicales en el Quiosco, se mantienen todos los sábados a las 18:00 horas en el parque Manuel Mestre Ghigliazza, de la avenida Paseo Tabasco en la que se presentarán los artistas: Carlos Andrade, el día 5; Fernanda Trujillo, el 12; Ricardo Rafael, el 19 y Tomás Herrera, el 26 de octubre.
En el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol”, a un costado del Centro Cultural Villahermosa y frente al parque Benito Juárez, continuarán las proyecciones audiovisuales de Cinesillita los martes 1, 8, 15, 22 y 29, a las 18:00 horas; al igual que la Trova con Ricardo Rafael, los miércoles 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre, a las 18:00 horas.
Asimismo, la Marimba, Folklore y Danzón, los miércoles 2, 9, 16, 23 y 30, a las 18:00 horas; así mismo, Micrófono Abierto, karaoke al aire libre todos los viernes 4, 11, 18 y 25, a las 18:00 horas.
Y a partir de este martes primero de octubre, la Red de Bibliotecas de Centro, abre una variedad de talleres, concursos, pláticas, mini maratones, narraciones y exhibiciones, dirigida a la familia, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, entre las que resaltan:
El concurso de dibujo “Las tres carabelas”, charla sobre la buena alimentación; mini maratón de lectura “¿Por qué tiene olas el mar?”, de la Colección Centenaria; taller de manualidades “Las banderas del mundo”; narración del Día de la Raza; creando mi propia historia sobre el Descubrimiento de América, lotería de letras, tertulia juvenil sobre las Naciones Unidades, entre otras.
Las dinámicas sobre “Mochila viajera” y visita guiada deben ser solicitadas en la biblioteca de su preferencia, prosiguiendo como actividades permanentes: el periódico mural, hora del cuento, hora de la investigación, exposición bibliográfica, círculo de lectura y asesoría de tarea.
Las actividades, horarios, fechas y sedes pueden consultarse en nuestro portal https://www.villahermosa.gob.mx/
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.