Tabasco
Ofrece Centro despliegue cultural en agenda de abril

Charlas, talleres, obras de teatro, proyección de películas y audiovisuales, conferencias, conversatorios, lecturas públicas, presentación de libros, recitales musicales, trova, marimba y guitarra han sido programadas por el Gobierno de Centro en la Agenda Cultural de abril 2023, tanto en el Centro Cultural Villahermosa (CCV) como en diversas sedes del municipio.
El Gobierno de Centro, por medio de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR) desarrolla una serie de actividades dirigida a la familia, niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, visitantes y turistas, programando la inauguración de las exposiciones “A vuelta de página. 35 Años de Artes de México”; “Artes Visuales” del Colegio Arjí; y “El baúl de los no mirados” de Claudia Maldonado.
En actividades y talleres se realizará el taller de Mini Cómic “Transmutando emociones en imágenes”, dirigido a ilustradores y público en general a partir de 16 años, que será impartido por Citlali Gallardo.
Asimismo, se hará la presentación del libro “La deserción escolar de estudiantes universitarios”; el conversatorio “Violencia en el ámbito artístico y masculinidades”, en el Teatro de Cámara “Hilda del Rosario de Gómez”; y la presentación del proyecto “Concierto Luminoso”, apoyado a través del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA).
Del Programa 7 Villas, en el que no se requiere experiencia previa, el público que participe, podrá inscribirse a los talleres de teatro, pintura, fotografía, lectura y escritura; al igual que en música para aprender a ejecutar el piano, saxofón, guitarra, trompeta, marimba y violoncello.
Sin faltar, el programa “De la Ciudad a la Comunidad” y a propósito de la conmemoración del Día Mundial del Arte, el sábado 15, se han organizado los talleres de pintura para niños, bajo el nombre de “Colores mágicos”; las charlas “Vida y obra” por artistas plásticos oriundos de la zona indígena chontal de la villa Tamulté de las Sabanas.
De igual manera, la proyección de la película “La leyenda del árbol secreto”; la exposición “La naturaleza y yo”, en el Centro Cultural “Enrique González Pedrero” y biblioteca “Julieta Campos”, de la ranchería Buenavista 2ª sección.
Otra opción serán Las “Tardes del Edén”, amenizadas por la Marimba “Lira” de la Ciudad de Villahermosa en la Zona Luz del Centro Histórico y “Lecturas Públicas” con invitados especiales en Plaza La Ceiba, al interior del Palacio Municipal.
En el Andador Cultural “Manuel Sánchez Mármol”, a un costado del CCV y frente al parque Benito Juárez, se celebrará el Día Mundial del Arte con un Tianguis Cultural, integrado por CINErgia con proyección de películas; habrá talleres de iniciación de tamborileros y ensayos al aire libre con la Marimba “Lira” y danzoneros, así como Trova con Freddy Persa, Ricardo Rafael e invitados especiales, además de micrófono abierto para karaoke al aire libre.
Esta amalgama de contenidos y aprendizajes, serán de provecho en los espacios culturales de Centro con Talleres 2023 en: manualidades creativas, procesos creativos, iniciación al teatro, guitarra, lectura interpretativa, en la Casa de Arte “Norma Cárdenas Zurita”, de la ranchería Medellín y Madero 2ª sección.
De guitarra, artes plásticas, música autóctona de tamborileros, colores mágicos, iniciación a la marimba y coro en yokot’an, en el Centro Cultural “Enrique González Pedrero” y la biblioteca “Julieta Campos”; de artes plásticas e iniciación a la marimba, en la Casa de Libre Creación “La Ceiba”, ubicada en la carretera principal a Jolochero de la ranchería La Ceiba.
Y en la Red de Bibliotecas de Centro, se abrieron los Talleres Culturales en: pintura, teatro, lectura, violín, coro y encuadernación; exposición bibliográfica y periódico mural, visitas guiadas de las escuelas, conferencia sobre los cuidados del planeta, mochila viajera, conmemorándose el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor el viernes 21 y el Día del Niño, el viernes 28 de abril.
Estas actividades se estarán replicando en las bibliotecas de villas, poblados, colonias y rancherías, con distintos horarios y fechas que pueden consultarse en el portal https://www.villahermosa.gob.mx/
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.