Tabasco
Obtiene la FGE diversas sentencias condenatorias por secuestro, feminicidio y homicidio calificado

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco obtuvo sentencias condenatorias, que en conjunto suman 110 años de prisión, por los delitos de secuestro, feminicidio y homicidio calificado.
Con estas acciones se deja de manifiesto el compromiso de continuar investigando todas las denuncias hasta su legal conclusión, entendiendo que la resolución de estos lamentables sucesos es un mensaje del interés institucional por generar condiciones de mayor seguridad y justicia para la sociedad.


SENTENCIAS
Por un caso de secuestro, ocurrido en Centla, se logró sentencia condenatoria de 50 años de prisión, multa y un monto de reparación de daños. Por un hecho de feminicidio, denunciado en Teapa, se alcanzó sentencia condenatoria de 40 años de prisión y un monto de reparación de daños.
En tanto, en el municipio de Teapa, por el delito de homicidio calificado, esta autoridad consiguió 20 años de prisión y la reparación de daños de manera genérica. De igual forma, del 19 al 27 de mayo, se obtuvieron otras 27 sentencias condenatorias.
Los delitos que prevalecieron fueron homicidio calificado, lesiones calificadas, daños por incendio, portación de arma prohibida, desobediencia y resistencia de particulares; además de hostigamiento y abuso sexual, robo en sus diversas modalidades, fraude, narcomenudeo, pederastia, y violencia familiar.
DETENCIONES
Durante el mismo periodo –del 19 al 27 de mayo- se cumplimentaron 39 órdenes de aprehensión, a todos los detenidos se les presume inocentes en todas las etapas del procedimiento, en tanto no haya una sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente.
Los delitos por que fueron asegurados consistieron en: homicidio calificado en grado de tentativa inacabada, feminicidio, maltrato animal, lesiones calificadas, fraude, abigeato, sustracción o retención de menores e incapaces.
Así como allanamiento de morada, despojo, extorsión, violación, pederastia, robo en sus diversas modalidades, violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
