Nacionales
Obispos de México pedirán al papa incluir ritos mayas en las misas católicas

La Diócesis de San Cristóbal, en el sur de México, enviará al papa Francisco una propuesta para incluir en las misas católicas ritos de indígenas mayas como danza, música, y la participación de las mujeres.
Se trata de la segunda propuesta de estas características que surge de la comunidad eclesial católica; la primera sobre pueblos originarios procedió de la República del Zaire, en África.
El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel, quien coordina los trabajos, explicó este miércoles a EFE que la propuesta sobre ritos mayas se presentará en abril a la asamblea de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y en mayo se entregará en Roma, por el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, presidente de la comisión de pastoral liturgia.
Estas adaptaciones litúrgicas están encaminadas a la unión de las comunidades “respetando su valor, tomando en cuenta la cultura de los pueblos originarios”, consideró el obispo de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar Martínez.
Los dirigentes religiosos concluyeron esta semana un encuentro en Chiapas, al que asistió también monseñor Aurelio García Macías, subsecretario del dicasterio para el culto divino y la disciplina de los sacramentos del Vaticano, además de sacerdotes y catequistas indígenas.
La Diócesis de San Cristóbal dijo sentirse muy orgullosa, ya que han dado otro salto importante tras la traducción de la Biblia a cuatro idiomas indígenas del país: tzeltal, tzotzil, chol y tojolabal.
Aguilar Martínez agregó que incluso “ya está habiendo estas celebraciones en tzeltal y tzotzil”.
“Pero son aprobación del obispo y de la comunidad, y ahora queremos que sea una aprobación de Roma, de la sede apostólica para la iglesia universal”, acotó.
Con estos avances litúrgicos los beneficiados son más 2,2 millones de habitantes y, de ellos, entre 70 y 75 por ciento se consideran indígenas, según se estima.
El tzeltal lo habla casi medio millón de personas en esta entidad al sur de México; el tzotzil, 350 mil; el chol, 150 mil y el tojolabal, 50 mil, según la información de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.