Tabasco
Obispos de Ciudad Juárez y El Paso exigen justicia por tragedia de migrantes en emotiva misa
En conmemoración del primer aniversario del incendio en el que fallecieron 40 migrantes en una instalación del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, los obispos de Ciudad Juárez y El Paso celebraron una misa en la que hicieron un llamado a la comunidad y a las autoridades para proteger a los migrantes y exigir justicia.
La misa tuvo lugar en la catedral de Ciudad Juárez, dirigida por el obispo local, José Guadalupe Torres Campos, y contó con la presencia del obispo de El Paso, Mark Seitz. Este evento religioso estuvo dedicado a honrar la memoria de los 40 migrantes fallecidos el 27 de marzo de 2023 en el incendio de la estación migratoria de la ciudad, así como a todos aquellos migrantes que actualmente se encuentran en tránsito.
El obispo Torres Campos expresó: “Esta misa es para pedir por los migrantes difuntos y también por los migrantes en general. Ha pasado un año, siempre es importante que haya justicia y que todos nos esforcemos por ser mejores y respetar la justicia y la paz”.
Lamentó que la situación migratoria continúe siendo un desafío sin respuesta humanitaria suficiente por parte de las autoridades. “Los migrantes llegan en condiciones desgarradoras y se enfrentan a maltratos y barreras físicas y emocionales”, agregó.
El sacerdote Francisco Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante en Ciudad Juárez, señaló que aún no se ha hecho justicia respecto a las muertes ocurridas en el incendio del año pasado. Además, criticó la falta de atención de los gobiernos municipal, estatal y federal hacia la población migrante.
“Esperamos que con el cambio de gobierno haya políticas más justas que respeten la dignidad humana y reconozcan la migración como un hecho fundamental”, dijo el sacerdote.
La tragedia del incendio ha puesto de manifiesto la necesidad de políticas migratorias más humanitarias y justas. Sin embargo, a un año del suceso, la situación de la población migrante continúa siendo precaria y las autoridades enfrentan críticas por la falta de acciones concretas para evitar tragedias similares en el futuro.
La misa y las demandas de los obispos son un recordatorio de la importancia de proteger los derechos y la dignidad de los migrantes, así como de la necesidad de garantizar que tragedias como esta nunca vuelvan a ocurrir.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





