Tabasco
Obispos de Ciudad Juárez y El Paso exigen justicia por tragedia de migrantes en emotiva misa

En conmemoración del primer aniversario del incendio en el que fallecieron 40 migrantes en una instalación del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, los obispos de Ciudad Juárez y El Paso celebraron una misa en la que hicieron un llamado a la comunidad y a las autoridades para proteger a los migrantes y exigir justicia.
La misa tuvo lugar en la catedral de Ciudad Juárez, dirigida por el obispo local, José Guadalupe Torres Campos, y contó con la presencia del obispo de El Paso, Mark Seitz. Este evento religioso estuvo dedicado a honrar la memoria de los 40 migrantes fallecidos el 27 de marzo de 2023 en el incendio de la estación migratoria de la ciudad, así como a todos aquellos migrantes que actualmente se encuentran en tránsito.
El obispo Torres Campos expresó: “Esta misa es para pedir por los migrantes difuntos y también por los migrantes en general. Ha pasado un año, siempre es importante que haya justicia y que todos nos esforcemos por ser mejores y respetar la justicia y la paz”.
Lamentó que la situación migratoria continúe siendo un desafío sin respuesta humanitaria suficiente por parte de las autoridades. “Los migrantes llegan en condiciones desgarradoras y se enfrentan a maltratos y barreras físicas y emocionales”, agregó.
El sacerdote Francisco Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante en Ciudad Juárez, señaló que aún no se ha hecho justicia respecto a las muertes ocurridas en el incendio del año pasado. Además, criticó la falta de atención de los gobiernos municipal, estatal y federal hacia la población migrante.
“Esperamos que con el cambio de gobierno haya políticas más justas que respeten la dignidad humana y reconozcan la migración como un hecho fundamental”, dijo el sacerdote.
La tragedia del incendio ha puesto de manifiesto la necesidad de políticas migratorias más humanitarias y justas. Sin embargo, a un año del suceso, la situación de la población migrante continúa siendo precaria y las autoridades enfrentan críticas por la falta de acciones concretas para evitar tragedias similares en el futuro.
La misa y las demandas de los obispos son un recordatorio de la importancia de proteger los derechos y la dignidad de los migrantes, así como de la necesidad de garantizar que tragedias como esta nunca vuelvan a ocurrir.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.