Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Nuggets de pollo, con altos niveles de grasa, pellejo y soya: Profeco

Publicado

el

Foto: Internet

La Procuraduría General del Consumidor (PROFECO) dio a conocer que en el próximo estudio de laboratorio, que se publicará en el mes de abril en la Revista Profeco, se analizaron marcas de pollo precocido, como lo son los nuggets de pollo, que contienen este alimento y que se comercializan en México, y en los que se detectó que ninguna empresa coloca el 100% de pollo.

Se reveló que este alimento cuenta con altos niveles de grasa, pellejos y soya. Se encontró que algunas marcas solamente tienen 20 gramos de pollo por cada 100 gramos de nuggets, o sea, solo el 20% de este alimento es carne de pollo, lo demás es soya, pellejos de pollo, diversos cárnicos y otros ingredientes.

Se reveló que la marca de nuggets que se detectó que tenía más contenido de pollo, fue una que tuvo 65% del ave, es decir, dos tercios del producto, por lo que la Profeco advirtió que no todo era pollo en los nuggets.

Se dio a conocer que se analizaron 11 productos congelados y cuatro empresas restauranteras de comida rápida, en los que se encontró que tienen hasta 18.2% de grasa, aportan entre 375 y 872 miligramos de sodio por cada 100 gramos, cuando al día se recomienda consumir únicamente 2 mil gramos de sodio.

En el estudio que se publicará en abril, también se encontró que los nuggets que supuestamente son de pechuga de pollo, no están hechos de esta pieza del pollo, sino que, realmente, tienen piel de pollo y otros cortes de carne.

Otro de los problemas que expuso la Profeco fue el costo, pues consumir en un restaurante nuggets de pollo cuesta, aproximadamente el kilo, hasta 842.65 pesos, mientras que al adquirir el alimento congelado, el kilo cuesta alrededor de 187.14 pesos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo