Internacionales
Nuevos Ataques entre Israel y Hizbulá en el Sur del Líbano

Los enfrentamientos entre Israel y Hizbulá continúan intensificándose, con el Ejército israelí lanzando nuevos ataques en respuesta a recientes lanzamientos de cohetes por parte del grupo chií libanés Hizbulá en el sur del Líbano.
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que terroristas lanzaron cohetes antitanque y granadas de mortero contra puestos militares en el norte de Israel, en áreas como Margaliot, Arab al Aramshe, Yiftach, Shomera y Mattat. En respuesta, el Ejército israelí está atacando las fuentes de estos lanzamientos en el Líbano.
Aviones de combate israelíes llevaron a cabo ataques contra infraestructuras de Hizbulá en el sur libanés, mientras que un tanque disparó contra una célula terrorista que intentaba lanzar un proyectil antitanque en el norte de Israel.
El portavoz del Ejército israelí, Amnon Shefler, subrayó que las fuerzas israelíes están respondiendo a provocaciones de Hizbulá y otros grupos, aunque su enfoque principal sigue estando en el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza. Sin embargo, planteó la pregunta de si el líder de Hizbulá, Hasan Nasralá, está dispuesto a asumir el costo de una mayor escalada de violencia en la región.
Además, el Ejército reportó ataques desde el Líbano hacia el kibutz Malkia, con un proyectil interceptado y el resto cayendo en zonas abiertas. También se registraron interceptaciones de “objetivos sospechosos” en las costas de la ciudad de Acre, en el noroeste de Israel, por parte de sistemas de defensa antiaéreos.
Internacionales
Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.
Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.
El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.
El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.
En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.