Tabasco
Nuevo Palacio Municipal de Centro es viable: CANACINTRA
Buenos comentarios y propuestas para abonar al proyecto de construcción del nuevo Palacio Municipal, recibió el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, de parte de agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tabasco.
El proyecto de construcción de la Ciudad Administrativa que albergará al nuevo Palacio Municipal de Centro es ambicioso, viable, abona al beneficio social y a la generación de empleos, coincidieron agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tabasco.
En el edificio que ocupa actualmente la administración municipal, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, recibió a miembros de dicho organismo empresarial a quienes presentó detalles del proyecto de traslado de las oficinas a Ciudad Esmeralda; la propuesta del Sistema de Transporte Masivo y Suburbano del Siglo XXI, “Tramex”; así como el proyecto que permitiría llevar agua de calidad a los hogares del municipio.
“En nuestro paso por aquí debemos hacer algo y creemos que esto es importante hacerlo. Debemos pensar en grande. Una de las zonas más hermosas es Ciudad Esmeralda y allá nos donaron el terreno. Vamos a dejar un patrimonio mejor formado al municipio”, expresó el munícipe, quien abundó que se ha criticado el proyecto porque “a muchos no les interesa que las cosas cambien en Tabasco, les interesa su futuro político y no el del estado, y por eso no se atreven a tocar estos temas”.

En representación de la presidenta de la Canacintra, Carla Emilia Morales Ariza, acudieron: Antonio Javier García Linares, secretario; Ricardo Díaz Leal Aldana, tesorero; Alejandro Castelán García, primer vicepresidente; Pamela Carrasco Ruiz, tercera vicepresidenta; Luis Felipe Pérez Fernández, quinto vicepresidente, así como los vocales: Carlos Santandreu Hernández, Esthela Ruiz Álvarez y Óscar García Jiménez.
El alcalde de Centro estuvo acompañado de la directora de Finanzas, Carmen Lezama de la Cruz; el director de Obras Públicas, Adolfo Ferrer Aguilar; el titular del SAS, Luis Contreras Delgado; el director de Programación, Marcos Quintero Buendía; el coordinador de Asesores, Efraín García Mora; la regidora María de Lourdes Morales López y el regidor Juan José Rodríguez Hernández.
Hernández Cruz expuso que, junto al proyecto de cambio de sede del Palacio Municipal se hará lo necesario para la ampliación de la carretera Villahermosa–Macuspana; y a esto se agrega que, la capacidad de la planta potabilizadora de Dos Montes pasará de 100 a 200 litros por segundo a beneficio de la zona.
“Lo vemos con buenos ojos”, afirmó el tesorero de Canacintra Tabasco, Ricardo Díaz Leal Aldana, al referirse al proyecto para el cambio de sede del Palacio Municipal de Centro. Junto a otros agremiados expuso opiniones favorables, así como propuestas para un mayor alcance y participación de empresarios locales en la magna obra.
En su oportunidad, el director de Fomento Económico y Turismo de Centro, Carlos Aguilar Hernández, comentó a empresarios que se trata de un proyecto estratégico para el desarrollo de la ciudad de Villahermosa en el que habrá oportunidades para los empresarios locales y se abonará a la generación de empleos a beneficio de los habitantes del municipio.
A esto, el director del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), Rafael Giorgana Pedrero, añadió que el proyecto será parte de planes maestros ya establecidos en la zona de Dos Montes, cuyo desarrollo está en marcha con la Ciudad de la Salud, Ciudad Judicial, Ciudad del Conocimiento, entre otros.
Al presentar el proyecto para la puesta en marcha del Sistema de Transporte Masivo y Suburbano del Siglo XXI, “Tramex”, el titular del IMPLAN, recibió buenos comentarios, entre ellos, el del tesorero de CANACINTRA, Ricardo Díaz Leal Aldana, quien consideró que además de la ruta Villahermosa–Dos Montes, se debería considerar la ruta Playas del Rosario-Ocuiltzapotlán. En el mismo sentido se expresó, al referirse al proyecto para dotar a la ciudad de Villahermosa de agua de calidad, lo que implicará aumentar el cobro del servicio que actualmente oscila en 87 centavos. “Se puede establecer un aumento paulatino al costo del agua y no es tan invasivo”, consideró.

Tabasco
Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños
- Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.
Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.
Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.
En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.
Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.
Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.





