Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Nuevo límite en transferencias bancarias: lo que debes saber antes del 1 de octubre

Publicado

el

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los usuarios de banca digital en México deberán definir su propio Monto Transaccional del Usuario (MTU), es decir, el límite máximo de dinero que podrán transferir desde sus cuentas bancarias.

Si no realizas esta configuración, tu banco asignará un límite automático de aproximadamente $12,500 pesos por operación (1,500 UDIS). Esto podría resultar insuficiente si acostumbras a hacer pagos grandes, cubrir emergencias médicas o realizar compras importantes.

El objetivo del MTU es brindar mayor seguridad a los clientes, al permitir que cada persona tenga control sobre el monto máximo de sus transferencias electrónicas.

Ventajas y desventajas de fijar tu MTU

  • Límite bajo:
    ✅ Mayor seguridad contra fraudes.
    ❌ Podrías quedar limitado en emergencias o pagos de alto valor.
  • Límite alto:
    ✅ Flexibilidad para transferencias grandes cuando lo necesites.
    ❌ Más riesgo en caso de que tu cuenta sea vulnerada.

¿Qué debes hacer?

  • Ingresa a la app o portal de tu banco.
  • Busca la opción “Monto Transaccional del Usuario” o “Límites de transferencias”.
  • Define un monto que se ajuste a tus necesidades reales.

A partir del 1 de enero de 2026, este esquema será obligatorio para todas las cuentas. Configurar tu límite a tiempo te permitirá mantener el control de tu dinero y evitar contratiempos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo