Nacionales
Nuevo León prohíbe el aborto
El pasado miércoles, la Comisión de Puntos Constitucionales del Gobierno del Estado, aprobó la reforma constitucional que garantiza el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte.
Con 30 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, el Congreso de Nuevo León aprobó reformas a su Constitución local, inclinados a proteger la vida, sin ser interrumpida, incluso en los casos de violación, malformaciones o embarazos donde la vida de la mujer esté en riesgo.
Los diputados locales Félix Rocha, Jesús Nava, Bonifacio de la Garza y Juan Carlos Leal dieron lectura al documento durante la sesión ordinaria, con las razones y fundamentos relativos a la petición promovida.
De acuerdo con la reforma por adición a la Constitución local “el Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene”.
Por su parte la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) expreso: “La aprobación de este dictamen representaría limitar, entre otros, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, a las que se excluiría de tener la posibilidad de utilizar métodos anticonceptivos susceptibles de tener efectos anti-implantatorios, poniéndolas en riesgo de ser sancionadas penalmente por su uso; asimismo, colocaría a las mujeres solo como un medio o lugar para lograr el desarrollo del embrión, siendo accesorias al producto que se gesta en su cuerpo, restringiendo el ejercicio de sus derechos”.
El dictamen no solo criminalizaría a las mujeres que, por cualquier razón, decida interrumpir su embarazo; también penalizará a las ciudadanas que usen métodos anticonceptivos que impidan la implantación del óvulo fecundado.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





