Nacionales
Nuevo León elimina uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados
El gobernador del estado, Samuel García, anunció que el uso del cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados de Nuevo León, a partir del domingo, a excepción de escuelas, guarderías, hospitales, transporte público, asilos, iglesias, centros de culto, central de autobuses y el aeropuerto.
“Por eso el día de hoy queremos darle a Nuevo León la gran noticia de que el Comité de Seguridad nos avaló el uso opcional del cubre bocas en espacios abiertos y cerrados”, indicó el mandatario estatal.
El cual destacó que esta decisión viene precedida de siete semanas con el semáforo estatal en verde.
García Sepúlveda pidió a la comunidad aprovechar ahora el tiempo para la convivencia familiar y para hacer deporte y ejercicio, y para asistir a los eventos culturales.
El día de mañana se publicará el decreto para que a partir del domingo quede en el estado como opcional el uso del cubrebocas en espacios abiertos y cerrados.
Ante la baja de casos y muertes por covid-19 en Nuevo León, el gobernador resaltó que este se convirtió en el primer estado de la República en eliminar el uso de cubrebocas obligatorio en espacios cerrados.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





