Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Nuevo impulso de la Unión Europea para Haití

Publicado

el

La Unión Europea anunció este miércoles una asignación de 20 millones de euros (aproximadamente US$ 21,6 millones) en ayuda para Haití, en respuesta a los niveles sin precedentes de violencia pandillera que están generando una crisis humanitaria en el país.

Esta financiación tiene como objetivo proporcionar apoyo urgente a la población haitiana, abordando áreas críticas como protección, asistencia alimentaria, nutrición, agua y saneamiento, así como atención médica. Además, se destinará una parte específica para mantener la educación en situaciones de emergencia, garantizando que los niños puedan seguir recibiendo educación a pesar de la situación actual.

Tras la reciente dimisión del primer ministro de Ariel Henry, surgen preguntas sobre el futuro de Haití. En este contexto, el comisario de Gestión de Crisis de la UE, Janez Lenarčič, subrayó la importancia de esta nueva financiación para brindar apoyo a los socios trabajando en el terreno y así proporcionar asistencia a la población más vulnerable del país caribeño.

Destacando la importancia de la ayuda humanitaria, la Comisión Europea enfatizó que Haití ha sido el principal receptor de ayuda humanitaria de la Unión Europea en América Latina y el Caribe, con más de US$ 547 millones asignados desde 1994.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo