Internacionales
Nuevo brote de influenza H5N6 es detectado en granja de Filipinas

El secretario de agricultura, William Dar, declaró este lunes que fue detectado el brote en una granja de codornices en el municipio de Jaén, en la provincia de Nueva Écija, al norte de la capital Filipina.
Después de que las pruebas, se mostró la presencia del subtipo H5N6 altamente infeccioso del virus de la influenza A, la misma cepa que afectó a algunas granjas avícolas locales en 2017, ahora ha matado aproximadamente 1,500 codornices en solo una granja.
Un total de 12,000 codornices han sido destruidas y enterradas para prevenir nuevas infecciones, dijo Dar, citando informes de campo.
Los puntos de control de cuarentena animal también se han establecido para restringir el movimiento de todas las aves domésticas vivas hacia y desde el área de cuarentena, dijo.
“Nos gustaría enfatizar que este es un caso único que afecta solo a una granja de codornices”, dijo Dar.
La Dra. Arlene Vytiaco, dijo que si bien existe la posibilidad de transmisión a los humanos a través de la excreción y la secreción, “las posibilidades son muy escasas”.
FUENTE]: EL SOL DEL CENTRO
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.