Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Nuevo avistamiento de tigre de Bengala que escapó en Tlaquepaque; autoridades aseguran el animal y la finca

Publicado

el

Habitantes de la colonia La Guadalupana en Tlaquepaque, Jalisco, vivieron momentos de alarma después de que se informara sobre la presencia de un tigre de Bengala que merodeaba por las calles. El animal habría escapado de una finca en la zona.

Ante el reporte, las autoridades locales y el equipo de Protección Civil de Jalisco rápidamente actuaron para capturar al tigre. Después de un operativo que duró varios minutos, el ejemplar, que mide alrededor de dos años y pesa 130 kilogramos, fue finalmente capturado. Para garantizar la seguridad, el tigre fue sedado durante el proceso.

La unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco se encarga actualmente de cuidar al tigre de Bengala mientras el caso es transferido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. La finca de donde escapó el animal fue inspeccionada y clausurada por las autoridades municipales debido al riesgo que representaba para la comunidad.

Este incidente no es la primera vez que ocurre en la misma finca. En mayo de 2020, dos tigres también lograron escapar, y en abril de este año, se registró otro caso similar.

Cabe recordar que tener animales salvajes como mascotas es peligroso tanto para la población como para el animal mismo. A pesar de los intentos de domesticación, estos ejemplares no pierden su instinto natural y pueden representar un peligro. Adicionalmente, el tráfico ilegal de animales contribuye a financiar actividades delictivas. El caso resalta la importancia de proteger la vida silvestre y no tener especies exóticas como mascotas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo