Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Nueve congresos estatales avalan la Reforma Judicial

Publicado

el

La Reforma Judicial, que propone la elección de jueces y magistrados por voto popular a partir de 2025, ha sido aprobada en nueve congresos estatales. Oaxaca y Tamaulipas fueron las primeras entidades en dar el visto bueno a la minuta enviada por el Senado. La reforma debe ser ratificada por al menos 17 congresos locales para avanzar, y en varios estados con mayoría legislativa de Morena y sus aliados, ya ha comenzado su aprobación.

En Oaxaca, la aprobación fue casi inmediata tras recibir la minuta del Senado. En una sesión extraordinaria que duró seis minutos, los 41 legisladores presentes votaron unánimemente a favor de la reforma. Sin discusiones ni intervenciones, el Congreso local se convirtió en el primero en avalar la medida. El gobernador Salomón Jara celebró esta decisión, calificándola de “histórica”.

En Tamaulipas, el proceso fue más prolongado, con intervenciones de diputados tanto a favor como en contra. Finalmente, la reforma fue aprobada después de una discusión más amplia en comparación con otros estados. A medida que avanza la reforma, congresos como los de Tabasco, Veracruz, y Quintana Roo también han votado a favor.

A nivel nacional, Morena y sus aliados tienen una sólida mayoría en muchos estados, lo que ha facilitado la aprobación de la reforma en entidades clave. Sin embargo, en Querétaro fue rechazada en comisiones y se anticipa que en la Ciudad de México, a pesar de la oposición del PAN, Morena logrará aprobar la medida gracias a su mayoría calificada. Se espera que más congresos se sumen en los próximos días, acercando la reforma a la meta de los 17 estados necesarios para su implementación.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo