Nacionales
Nueve congresos estatales avalan la Reforma Judicial

La Reforma Judicial, que propone la elección de jueces y magistrados por voto popular a partir de 2025, ha sido aprobada en nueve congresos estatales. Oaxaca y Tamaulipas fueron las primeras entidades en dar el visto bueno a la minuta enviada por el Senado. La reforma debe ser ratificada por al menos 17 congresos locales para avanzar, y en varios estados con mayoría legislativa de Morena y sus aliados, ya ha comenzado su aprobación.
En Oaxaca, la aprobación fue casi inmediata tras recibir la minuta del Senado. En una sesión extraordinaria que duró seis minutos, los 41 legisladores presentes votaron unánimemente a favor de la reforma. Sin discusiones ni intervenciones, el Congreso local se convirtió en el primero en avalar la medida. El gobernador Salomón Jara celebró esta decisión, calificándola de “histórica”.
En Tamaulipas, el proceso fue más prolongado, con intervenciones de diputados tanto a favor como en contra. Finalmente, la reforma fue aprobada después de una discusión más amplia en comparación con otros estados. A medida que avanza la reforma, congresos como los de Tabasco, Veracruz, y Quintana Roo también han votado a favor.
A nivel nacional, Morena y sus aliados tienen una sólida mayoría en muchos estados, lo que ha facilitado la aprobación de la reforma en entidades clave. Sin embargo, en Querétaro fue rechazada en comisiones y se anticipa que en la Ciudad de México, a pesar de la oposición del PAN, Morena logrará aprobar la medida gracias a su mayoría calificada. Se espera que más congresos se sumen en los próximos días, acercando la reforma a la meta de los 17 estados necesarios para su implementación.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.