Nacionales
Nuevas disposiciones sobre venta de comida chatarra en escuelas entran en vigor el 29 de marzo

A partir del próximo 29 de marzo, entrarán en vigor nuevas disposiciones que prohíben la venta y promoción de comida chatarra en las escuelas de México. Así lo informó Mario Delgado, quien destacó que esta medida busca fomentar entornos escolares más saludables y mejorar los hábitos alimenticios de niñas, niños y adolescentes.
Como parte de la implementación de esta normativa, se ha elaborado un manual dirigido a las cooperativas escolares. En este documento se especifican los productos que estarán prohibidos y se presentan opciones de alimentos saludables que podrán ofrecerse dentro de los planteles educativos.
El objetivo de esta medida es reducir el consumo de productos ultraprocesados y altos en azúcares, grasas y sodio, los cuales han sido asociados con problemas de salud como la obesidad infantil y enfermedades crónicas a largo plazo.
Autoridades educativas y de salud han manifestado que trabajarán en conjunto para supervisar el cumplimiento de esta regulación y garantizar que los menores tengan acceso a una alimentación balanceada dentro de las instituciones escolares. Además, se realizarán campañas de concienciación dirigidas a estudiantes, padres de familia y personal educativo sobre la importancia de una alimentación saludable.
Con estas acciones, el gobierno busca generar un impacto positivo en la salud de la población infantil, promoviendo estilos de vida más sanos desde la edad escolar.
Nacionales
Poza Rica intenta recuperarse tras las graves inundaciones por el desbordamiento del río Cazones

Toneladas de lodo son retiradas de viviendas, calles y establecimientos comerciales en Poza Rica, Veracruz, luego de las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones, a consecuencia de las intensas lluvias registradas el pasado viernes.
Habitantes, junto con personal del Ayuntamiento, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, participan en las labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

A pesar de los esfuerzos, la situación continúa siendo complicada, ya que muchos hogares perdieron muebles, electrodomésticos y documentos personales. Elementos de la Marina han comenzado con la distribución de despensas y agua potable, aunque vecinos aseguran que la ayuda resulta insuficiente ante la magnitud de los daños.
Las autoridades locales mantienen un operativo permanente de vigilancia y asistencia, mientras se evalúan los daños materiales y se coordinan acciones para la rehabilitación de servicios básicos en las zonas más afectadas.
