Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Nueva ley legaliza matar perros callejeros, en una localidad de Argentina.

Serán castigados todas aquellas personas que brinden alimentos a los perros de la calle.

Publicado

el

Hace un par de días se aprobó una nueva ley en Argentina que da autorización de matar a los perros que obstruyan el paso peatonal y vial así como aquellos que causen desorden con la basura, según con la ordenanza 6933/18.

Las autoridades locales de Puerto Deseado afirman que esta sera la mejor forma para exterminar los grupos de perros callejeros del municipio.

Una de las razones que se tiene para determinar esta nueva ley es por que esta localidad no cuenta con un albergue/refugio para perros lo que vuelve este hecho peligroso.

El tema ha derivado diversas opiniones, como es de esperarse hay opiniones en contra ya que esta ley impone tener 2 perros por viviendas, e incluso a quien sea sorprendido alimentando algún perro callejero sera sancionado.

En caso de que un perro con hogar se extravié, los dueños tendrán hasta 48 horas para encontrarlo, si no será considerado como perro callejero y, por lo tanto, podrá ser sacrificado.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo