Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Radio

Noticias del 27 de febrero en Panorama Sin Reservas

Sin Reservas, un panorama de la información puntual para todos ustedes.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- Aun cuando las autoridades refieren que los índices delictivos han bajado hasta en un 30 por ciento en casi medio año, el lujo de violencia con que se cometen los ilícitos son cada vez más recurrentes en Tabasco.

2.- Para muestra, el intento de robo de vehículo esta mañana a un conductor que fue lesionado tras resistirse al atraco en la zona de La Choca, en Tabasco 2000. Hay dos personas detenidas.

3.- Otro caso, además, el ocurrido a un cuentahabiente la tarde de ayer a quien sujetos armados despojaron de casi un millón de pesos dentro de una sucursal bancaria.

4.- El asalto, perpetrado con lujo de violencia en una sucursal bancaria del periférico de Villahermosa, provocó una intensa movilización policiaca. Sin embargo, los autores del atraco se dieron a la fuga.

5.- Quien insiste en que los índices delictivos han disminuido es el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal. Rechaza, además, que los robos en los comercios en Villahermosa se hayan incrementado, por el contrario, hay un protocolo de alarma con los propietarios de los establecimientos, asegura el funcionario estatal.

6.- Sin embargo, y de acuerdo con Semáforo Delictivo, el robo a negocios creció un 29 por ciento en el país y Tabasco concentra la mayor tasa de robos por cada 100 mil habitantes.

7.- Además de un proceso judicial largo, el llamado saqueo a Tabasco registra una “danza de más de 60 amparos”, así lo reconoce el fiscal Fernando Valenzuela Pernas, al tiempo de confirmar que las decisiones judiciales les han obligado a liberar cuentas bancarias de José Manuel Sáiz Pineda y su esposa Silvia Beatriz Pérez Ceballos.

8.- Hablando de presuntas malversaciones, la secretaria de la Contraloría, Lucina Tamayo Barrios, reveló que está realizando auditorías a proyectos específicos del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (FIDEET), como el financiamiento a la película “Deadtectives” y al Colegio e Instituto de Contadores Públicos de Tabasco.

9.- Además, la contralora del estado remarcó que han aplicado sanciones por 500 millones de pesos derivado de irregularidades detectadas en auditorías a diversas dependencias de gobierno. (LEM)

10.- Mientras tanto y de acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, en un 80 por ciento se han solventado las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación en relación con el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, en el que se detectaron irregularidades por 74 millones de pesos.

11.- En contraste con el panorama delictivo y de la crisis económica, los tabasqueños ya se preparan para disfrutar de las próximas vacaciones de Semana Santa. Y es que vendedores de productos para la temporada de playa afirman que sus ventas han aumento en un 30 por ciento.

12.- Con motivo de la entrada de la temporada vacacional, el flujo migratorio también se acrecienta. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Migración, Tabasco ocupa el tercer lugar a nivel nacional en captación de indocumentados. En lo que va de que 2018, se han asegurado en territorio tabasqueño al menos mil 600 indocumentados.

13.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anticipa que la tarifa de transporte público para la feria será la misma del año pasado. Agustín Silva Vidal indicó que las condiciones económicas no están para ajustes tarifarios, por lo que en el caso del servicio de taxis tendrán autorizado cobrar 50 pesos en la modalidad diurna y 60 en la nocturna, tarifa aplicable de una a cuatro personas. (RPM)

14.- Mucho ruido y pocas nueces. Sólo dos de 77 aspirantes independientes solicitaron derecho de audiencia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. Jesús Alí de la Torre es uno de ellos y este martes abordará ante el órgano electoral las posibles irregularidades e inconsistencia en la recolección de firmas.

15.- Por cierto, el Consejo Estatal del IEPCT declaró infundadas las denuncias promovidas por Morena en contra del gobernador Arturo Núñez Jiménez y el candidato del PRD, Gerardo Gaudiano, por actos anticipados de campaña.

16.- Faltando por definir aún candidatos para las alcaldías de Huimanguillo y Jalapa, el PRD dio a conocer, entre algunas inconformidades, a sus candidatos a diputados locales por los distritos Sexto, Octavo y Noveno de Centro.

17.- Alcides Mena Gómez será el candidato a diputado local por el Sexto Distrito; Violeta Caballero contenderá en el octavo, mientras que Blanca Pulido de la Fuente irá por el Noveno Distrito.

18.- El dirigente estatal del PRD, Darvin González Ballina resta importancia a las inconformidades de la militancia y descarta que sean factor de división o ruptura en el sol azteca. Además, insiste que en Huimanguillo no hay definición toda vez que José Sabino Herrera, Óscar Ferrer y María Estela de la Fuente están bien posicionados.

19.- Reconoce el PRD que Adán Augusto López Hernández aventaja en las encuestas camino a la gubernatura de Tabasco. Sin embargo, Francisco Curi Pérez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca asegura que su candidato, Gerardo Gaudiano, no sólo empatará sino tomará ventaja entre las preferencias ciudadanas.

20.- A decir de Roberto Ocaña Leyva, candidato del PAN a la alcaldía de Nacajuca, la operación cicatriz está en marcha, por lo que prevé ir en unidad con el resto de los aspirantes que no resultaron favorecidos.

21.- Difícil evitar ausentismo de legisladores en la época electoral, reconoció el presidente de Congreso del Estado, Carlos Ordorica Cervantes. No obstante, dijo que sería importante reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que un representante popular que tenga aspiraciones electorales le sea obligatorio pedir licencia a fin de que el suplente asuma el cargo y evitar faltas a los trabajos parlamentarios.

22.- Ni el gobierno estatal ni federal deberán condicionar a los ciudadanos por quién votar en las próximas elecciones, pues serán los comicios más vigilados en México y Tabasco, aseguró la representante de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Liliana Díaz Figueroa.

23.- Al menos seis instituciones de educación superior enfrentan problemas para el pago de la nómina de trabajadores y sus prestaciones. Se trata, dice la Secretaría de Educación, de retrasos de la federación para hacer efectivos los convenios con las universidades e institutos tecnológicos de Tabasco.

24.- Entre de los inmuebles que tiene ya oficialmente el Gobierno de Tabasco y con escrituras es el viejo edificio del PRI y que hoy es ocupado por la CNOP, afirmó Bertín Miranda, secretario de Administración, quien aclaró que no se actuará en estos momentos para recuperar el edificio.

25.- La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas inició un proceso legal para recuperar una fianza por 8 millones de pesos contra la empresa que abandonó desde el año pasado la construcción del Centro de Servicios Periciales de la Fiscalía estatal. Luis Armando Priego Ramos, titular de la SOTOP, reconoció que está en riesgo que esa obra no sea concluida ya en este sexenio.

26.- Para evitar que el “Botón de Pánico” sea utilizado por el crimen organizado, el proyecto se encuentra detenido debido a las restricciones que las empresas Google y Apple han establecido a las autoridades estatales, señaló Pablo Eduardo Ibáñez López, coordinador de Innovación y Modernización Gubernamental.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

27.- Tras la balacera del viernes pasado en Ciudad Universitaria y la aparición el domingo de la leyenda “Fuera Narcos de la UNAM” en el partido Chivas-Pumas, el rector Enrique Graue acepta que fue él quien autorizó el despliegue del mensaje. Mientras tanto, las investigaciones relacionadas a este caso apuntan a que son dos cárteles, “el de Tepito” y “los Rodolfos”, quienes pelean por territorio dentro del campus universitario.

28.- El Sistema de Administración Tributaria publica lista oficial de empresas fantasma. Entre ellas, aparece Manhattan Master Development la involucrada en el escándalo del candidato “Por México al Frente”, Ricardo Anaya.

29.- De todo un poco en los 4 ranchos incautados al exgobernador de Chihuahua César Duarte. Los terrenos señalados suman más de 2 mil hectáreas y en ellos se encontraron “varias manadas” de jabalíes, 5 llamas y 450 cabezas de ganado provenientes de Nueva Zelanda, según dio a conocer la Fiscalía de Chihuahua.

30.- El Alto Tribunal de Estados Unidos pone fin al peligro de deportación de 700 mil dreamers con lo que la propuesta de Donald Trump de acabar con el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia es desechada.

31.- Se levanta Estados Unidos de las mesas de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Esto sucedió luego de que el jefe negociador estadunidense Jason Bernstein regresara a su país para conversar con líderes del sector automotriz en Washington, con lo que temas como las reglas de origen del sector automotriz y el capítulo agropecuario entraron en pausa.

32.- Terremoto de 7.5 grados sacude Papúa Nueva Guinea. Hasta el momento se cuentan cuando menos 31 muertos, 300 heridos y 400 mil afectados.

33.- Hoy en los Ángeles, California es el Día de Coco, la ya mítica cinta de Disney-Pixar y que, el próximo 4 de marzo, competirá en dos categorías en la 90 edición de los Oscares, ceremonia en la que Natalia Lafourcade y Gael García interpretarán el tema principal de la película de dibujos animados.

Radio

Gobierno del Pueblo invierte este año de 540 mdp para la modernización y transformación de la infraestructura educativa

Publicado

el

El mandatario estatal Javier May Rodríguez y el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo realizan gira de trabajo que inició con la supervisión de la construcción de la Escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes, Centro

El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa, como parte del compromiso para garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tabasqueños, informó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, en el inicio de la gira de trabajo que realiza este sábado junto al secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se inaugurarán planteles y entregarán documentación para darles certeza jurídica.

Acompañado por los secretarios de Educación del Estado, Patricia Iparrea Sánchez y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario tabasqueño destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y federal, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la modernización y transformación del sistema educativo en Tabasco.

En el primer punto del recorrido, las autoridades supervisaron la construcción de aulas y obras complementarias en la escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes del municipio de Centro, obra en la que se invierten más 13 millones 800 mil pesos.

Indicó que la obra será concluida el próximo mes de noviembre y será entrega totalmente equipada, en beneficio de 228 alumnos y docentes de esta institución, “nos llevamos el compromiso, porque lo estamos pidiendo a los contratistas, que lo hagan en el menor tiempo posible y que la obra la hagan de calidad”, destacó al sugerir que los ahorros de la comunidad educativa se destinen a continuar mejorando el plantel sin preocuparse por el equipamiento.

En su intervención, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es con la niñez y juventud mexicana, por lo que se está impulsando la entrega de becas para estudiantes de nivel primaria en todo el país.

“Tenemos la beca Benito Juárez para los estudiantes de preparatoria, la Rita Cetina para los estudiantes de secundaria y esta misma se va a extender para todas y todos los estudiantes de primaria, lo cual ya convierte al programa de becas en el programa social con mayor número de beneficiarios de todos los que tenemos”, comentó.

Delgado Carrillo subrayó que mil 590 centros educativos tabasqueños ingresaron al Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, y por primera vez 116 bachilleratos se verán beneficiados con estos recursos, donde el Gobierno Federal realiza una inversión histórica de más de 545 millones de pesos.

Por su parte el titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que la primera etapa ya concluida de la escuela ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’, cuenta con 4 aulas y servicios sanitarios, además de andadores de circulación de edificios y cisterna, con una inversión de 5 millones 374 mil 765 pesos.

En una segunda etapa se realiza la construcción de 5 aulas más, escaleras en planta baja, el edificio de la dirección, servicio sanitario para docentes, una subestación eléctrica y la barda perimetral con reja acero, con unainversión adicional de 8 millones 439 mil 487 pesos.

A nombre del personal educativo y estudiantil, Eloy de la Cruz de Dios, director de la primaria, agradeció a las autoridades estatales por la inversión que se realiza en este centro educativa, “la realidad se está haciendo y nuestras autoridades nos han cumplido y están cumpliendo. Agradecer al Gobernador que muy puntualmente le ha dado seguimiento a esta obra y la palabra comprometida se está cumpliendo”, concluyó.

Continuar leyendo