Radio
Noticias del 23 de febrero en Panorama Sin Reservas
Sin Reservas, un panorama de la información puntual para todos ustedes.
PANORAMA LOCAL
1.- Niega el INIFAP comodato de terrenos a la Unión Ganadera Regional en los que construirían el nuevo Rastro Estatal. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, reveló que ya no dará en préstamo el predio de 10 hectáreas que le habían solicitado los ganaderos, así lo da a conocer Jorge Martínez Herrera, director de Vinculación del organismo.
2.- No obstante y tras negarse a hablar sobre los problemas económicos que enfrentan los ganaderos tabasqueños, Baltazar Sánchez Fuentes, secretario general de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, aseguró que a pesar de los procesos de remate de predios por adeudos, el organismo está trabajando muy bien.
3.- A fondo perdido irán los 30 millones de pesos que el gobierno del estado por medio de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero otorgó como préstamo a la Unión Ganadera Regional de Tabasco desde el año 2013, así lo informó Pedro Jiménez León, titular de la dependencia.
4.- Sin embargo, el funcionario aclara que ya no se darán más recursos a esta organización y descartó que la quiebra de la UGR implique que la ganadería tabasqueña esté en las mismas condiciones. Por el contrario, aseveró Jiménez León, la ganadería atraviesa uno de sus mejores momentos.
5.- Mientras que para Beatriz Milland Pérez, líder de los hoteleros en Tabasco la construcción de un nuevo Centro de Convenciones en terrenos de la UGR fue “una mentira prolongada” del extitular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, el exfuncionario estatal sostiene que no fue una ocurrencia y que la propuesta está cimentada con estudios hechos por una empresa especializada.
6.- Divide opiniones rescate de la Unión Ganadera Regional de Tabasco. Mientras para unos diputados es inviable y otro más sostienen que los poderes Ejecutivo y Legislativo deberían intervenir para sacarla a flote, unos más como Carlos Ordorica Cervantes, del Verde Ecologista, pide una investigación a fondo y castigo a los culpables.
7.- Por cierto, el diputado Ordorica Cervantes vaticinó que situaciones como las ocurridas en Paraíso, donde el alcalde y su cabildo fueron destituidos, podrían replicarse en la entidad, incluso en algunas dependencias.
8.- Para muestra un botón. ¿Sabe Usted cuánto debe en laudos la Secretaría de Educación? Tiene pendiente de pago alrededor de 15 millones 817 mil pesos, esto de acuerdo con información del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Se trata de nueve laudos acumulados desde 2015 y hasta 2017.
9.- Conmoción ha causado el presunto abuso sexual cometido al interior de una escuela primaria en la Villa Ocuiltzapotlán del municipio de Centro. Padres de familia, directivos del plantel “José María Pino Suárez” y funcionarios de la Secretaría de Educación analizan el caso que involucra a un alumno de sexto año quien habría atentado contra uno de tercer grado.
10.- Reporta Tabasco desabasto de insulina. Por problemas en su fabricación, entre 150 y 200 mil unidades han dejado de adquirirse, confirmó el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder. (RPM)
11.- Mientras la espera continúa y la “guerra” de declaraciones y acusaciones suben de tono entre María Estela de la Fuente y José Sabino Herrera Dagdug, el PRD mantiene en suspenso la candidatura a la alcaldía de Huimanguillo. Mientras tanto, refrenda a Rafael Acosta León como su candidato, quien buscará la reelección en el municipio de Cárdenas.
12.- Sin embargo, el Partido de la Revolución Democrática avizora divisiones ante la enorme tensión que se ha desatado entre los tres aspirantes con posibilidades de encabezar la candidatura en Huimanguillo.
13.- Por cierto, el PRD insiste en acusar a Morena por presuntos actos anticipados de campaña. Ahora señala que Adán Augusto López Hernández utiliza símbolos religiosos en sus eventos proselitistas.
14.- El nombre de Jesús Alí podría adherirse como bandera del Verde Ecologista rumbo a la gubernatura de Tabasco, pues si dirigente estatal, Federico Madrazo deja entrever que será un expriísta quien los represente en la justa comicial del 1 de julio.
15.- Georgina Trujillo Zentella insiste en sus seis debates. La candidata priísta al Gobierno de Tabasco sigue a la espera de respuesta de sus contrincantes.
16.- El incremento en casos de enfermedades diarreicas colocó a Tabasco, esta semana, entre los cinco estados del país con mayor índice de infecciones gastrointestinales. Baja California Norte puntea la estadística, junto con Chihuahua y Tamaulipas.
17.- Enrique Orlanzini, presidente del Sistema Producto Tilapia, previó que durante el periodo de Cuaresma serán comercializadas entre 800 y mil toneladas de mojarra, lo que representa un incremento de 40 por ciento respecto a periodos normales.
18.- Sin embargo, indicó que los productores mantendrán el precio entre 58 y 62 pesos por kilo en compra directa, pero reconoció que a través de los comercializadores se podría incrementar entre 5 y 10 pesos.
19.- En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades se dicen lista para la revisión de los destinos de playas y balnearios en la entidad.
20.- Sin embargo, otra línea aérea se va de Tabasco como resultado de la baja afluencia de pasajeros.
21.- En contraparte, Tabasco incrementa captación de Inversión Extranjera Directa. Cifras de la Secretaría de Economía señalan que la entidad atrajo 384.5 millones de dólares en 2017, incremento por encima de los 249.3 millones de dólares de 2016. Sin embargo, la cifra aún está por debajo de los 688.7 millones de dólares alcanzados en 2015.
PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
22.- Exhortan al INE a echar para atrás la veda de debates durante el periodo de intercampañas. La moción fue presentada por la Junta Política del Senado con el argumento de “hacer prevalecer los derechos humanos a la libertad de expresión”. Sin embargo, no todos en el Senado están de acuerdo como Manuel Bartlett –coordinador de los Senadores del Partido del Trabajo- quien pidió tiempo para analizar el llamado al INE.
23.- La tarde de ayer el Instituto Nacional Electoral presentó una alternativa para dar a conocer los resultados rápidos de las votaciones del 1 de julio entre las 10 y las 11 de la noche. El procedimiento se hará a través de una hoja de cómputo previo al asentamiento formal en actas.
24.- Ubican en Canadá a Manuel Barreiro, el empresario relacionado con la triangulación de recursos en la compraventa de una propiedad del candidato Ricardo Anaya, operación que le otorgaría 54 millones de pesos al candidato de la coalición “Por México al Frente”.
25.- A través de sus redes sociales el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer que el monto de inversión extranjera durante su sexenio ha ascendido a 171 mil millones dedolares, esto en el marco de la visita del director de la empresa Safran, grupo dedicado a la fabricación de tecnología aeronáutica.
26.- Otra de Donald Trump. El presidente de los Estados Unidos se va ahora contra los inmigrantes tras los hechos en California. El día de ayer pidió a México a través de su cuenta de twitter “ayudar MÁS” para impedir que salvadoreños miembros de la MS-13 entren a Estados Unidos e insistió en la construcción del muro fronterizo.
27.- En jaque el futuro de Manlio Fabio Beltrones. Se destapa línea de investigación por el diario New York Times en el que se le involucra por el presunto desvío de millones de dólares para financiar campañas políticas del PRI en 2016 por medio de empresas.
28.- Se destapan más escándalos de abusos en organismos internacionales. Ahora es el director adjunto de UNICEF, Justin Forsyth quien renunció la tarde de ayer tras acusaciones de acoso sexual presentadas por 3 trabajadoras de la organización Save the Children, donde fue consejero delegado.
29.- En España la organización terrorista vasca ETA anuncia el final de sus operaciones tras 43 años de existencia y 829 asesinatos. Varios líderes de esta agrupación anunciaron ayer que será hacia el verano cuando la organización se disuelva por “haber cumplido su ciclo y su función”.
30.- Llegan a su fin los Juegos Olímpicos de Invierno este domingo en Corea del Sur con la polémica del caso de dopaje institucional en contra de Rusia, por lo que se prevé que la bandera de ese país no esté presente en la ceremonia de clausura.
Radio
Gobierno del Pueblo invierte este año de 540 mdp para la modernización y transformación de la infraestructura educativa

El mandatario estatal Javier May Rodríguez y el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo realizan gira de trabajo que inició con la supervisión de la construcción de la Escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes, Centro
El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa, como parte del compromiso para garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tabasqueños, informó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, en el inicio de la gira de trabajo que realiza este sábado junto al secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se inaugurarán planteles y entregarán documentación para darles certeza jurídica.
Acompañado por los secretarios de Educación del Estado, Patricia Iparrea Sánchez y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario tabasqueño destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y federal, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la modernización y transformación del sistema educativo en Tabasco.
En el primer punto del recorrido, las autoridades supervisaron la construcción de aulas y obras complementarias en la escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes del municipio de Centro, obra en la que se invierten más 13 millones 800 mil pesos.
Indicó que la obra será concluida el próximo mes de noviembre y será entrega totalmente equipada, en beneficio de 228 alumnos y docentes de esta institución, “nos llevamos el compromiso, porque lo estamos pidiendo a los contratistas, que lo hagan en el menor tiempo posible y que la obra la hagan de calidad”, destacó al sugerir que los ahorros de la comunidad educativa se destinen a continuar mejorando el plantel sin preocuparse por el equipamiento.
En su intervención, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es con la niñez y juventud mexicana, por lo que se está impulsando la entrega de becas para estudiantes de nivel primaria en todo el país.
“Tenemos la beca Benito Juárez para los estudiantes de preparatoria, la Rita Cetina para los estudiantes de secundaria y esta misma se va a extender para todas y todos los estudiantes de primaria, lo cual ya convierte al programa de becas en el programa social con mayor número de beneficiarios de todos los que tenemos”, comentó.
Delgado Carrillo subrayó que mil 590 centros educativos tabasqueños ingresaron al Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, y por primera vez 116 bachilleratos se verán beneficiados con estos recursos, donde el Gobierno Federal realiza una inversión histórica de más de 545 millones de pesos.
Por su parte el titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que la primera etapa ya concluida de la escuela ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’, cuenta con 4 aulas y servicios sanitarios, además de andadores de circulación de edificios y cisterna, con una inversión de 5 millones 374 mil 765 pesos.
En una segunda etapa se realiza la construcción de 5 aulas más, escaleras en planta baja, el edificio de la dirección, servicio sanitario para docentes, una subestación eléctrica y la barda perimetral con reja acero, con unainversión adicional de 8 millones 439 mil 487 pesos.
A nombre del personal educativo y estudiantil, Eloy de la Cruz de Dios, director de la primaria, agradeció a las autoridades estatales por la inversión que se realiza en este centro educativa, “la realidad se está haciendo y nuestras autoridades nos han cumplido y están cumpliendo. Agradecer al Gobernador que muy puntualmente le ha dado seguimiento a esta obra y la palabra comprometida se está cumpliendo”, concluyó.