Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Nombran a Elías de Dios Méndez nuevo secretario del Ayuntamiento de Centro

Publicado

el

Foto: Internet
  • Ante la renuncia de Madian de los Santos Chacón, el alcalde Evaristo Hernández Cruz encabezó la sesión extraordinaria del Cabildo, donde se avaló la designación de quien se desempeñaba como titular de la Oficialía 01 del Registro Civil.
  • Los regidores respaldaron el Acuerdo mediante el cual se solicita la contratación de un proyecto de Asociación Público-Privada y la solicitud para la autorización del Congreso del Estado.

En sesión extraordinaria del Cabildo de Centro, el alcalde Evaristo Hernández Cruz tomó protesta a Elías de Dios Méndez como nuevo secretario del Ayuntamiento, tras la renuncia presentada por Madian de los Santos Chacón.

Con la participación de regidores de manera presencial y virtual, y la dispensa de la inasistencia de la regidora Cloris Huerta Pablo, se realizó el acto protocolario donde el edil destacó la responsabilidad y trayectoria de quien asumirá la encomienda a partir del 1º de noviembre.

“Ya se dio a conocer la currícula limpia, intachable del licenciado Elías de Dios Méndez; un extraordinario abogado y es una gente limpia, una gente que nadie le puede reprochar nada, ni le pueden decir nada de su actuar donde quiera que ha estado. Agradezco que haya aceptado la invitación para ser parte de la administración”, expresó Hernández Cruz.

Ante el Cabildo de Centro, reconoció la labor realizada por Madian de los Santos Chacón como secretario del Ayuntamiento. “Ha hecho un extraordinario papel, es una gran responsabilidad y siempre cumplió, estuvo a la altura de las circunstancias y en todas, en las buenas, en las malas y en las demás, siempre ha estado presente, siempre estuvo a la altura de todo y quiero agradecer el esfuerzo, su entrega, su dedicación”, recalcó.

En su oportunidad, De los Santos Chacón agradeció al primer regidor Evaristo Hernández Cruz, la oportunidad de integrarse a la administración municipal e indicó que deja el cargo con la convicción de haber cumplido con las tareas encomendadas a favor de la gente y del municipio de Centro.

“Desde esta administración hemos librado muchas batallas: pandemia, crisis económica, crisis social e inundaciones, entre otras, y hemos salido adelante con el liderazgo del presidente Evaristo Hernández Cruz. Sé que esta administración entregará resultados positivos en beneficio de nuestro municipio”, puntualizó.

Dejó claro que “una renuncia no es desistimiento ni mucho menos abandono de tareas porque hemos dado siempre lo mejor; es voluntad de cambio, certeza de crecimiento y entrega al espíritu de progreso. Una renuncia no es un acto de abandono sino una promesa de que se inicia”.

En la sesión extraordinaria del Cabildo de Centro, se avaló también la propuesta de Acuerdo para la contratación de un proyecto de Asociación Público-Privada, la cual deberá llevarse conforme a la Ley de Asociaciones Público-Privadas del Estado de Tabasco y de sus Municipios, así como la solicitud para la autorización por parte del Congreso del Estado.

“Una vez autorizado en su caso por el Honorable Congreso del Estado, el procedimiento de contratación respectivo deberá sujetarse a lo dispuesto en los considerandos del presente acuerdo, y a la Ley de Asociaciones Público-Privadas del Estado de Tabasco y sus Municipios y su respectivo Reglamento, sujetándose además a los ordenamientos jurídicos que regulan su actuación en el ámbito de sus respectivas competencias, de manera conjunta o separada, en los términos del Reglamento”, externó De los Santos Chacón, quien aún como secretario del Ayuntamiento dio lectura al documento.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo