Tabasco
No ven agentes de viajes luz al final del túnel; reportan ventas por los suelos

10 de julio de 2020.- Mal lo están pasando en esta nueva normalidad las 30 operadoras adheridas a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); su presidenta, Karla Campos González, lamentó que al no haber fecha para abrir parques y zonas arqueológicas, sus ventas están por los suelos.
De acuerdo a la empresaria la situación está muy mal y no hay para cuando estabilizarse en este sector, mencionando que no hay ventas para ningún lugar del extranjero ya que todo, se prevé se realice para el próximo año y lo que se dará, serán los viajes de manera local.
Sin embargo, al no haberse detenidas las actividades en el sector petrolero, el sector transporte sí vio un aliciente para ellos, contrario a las 30 empresas adheridas a la AMAV, entre ellas agencias, emisoras transportistas, guías y operadoras, están en “números rojos”.
“No ha dejado de llegar gente de las empresas y algunas, se están poniendo buzas en el transporte; cuando estuvo la pandemia muy fuerte, contrataban muchas unidades a las empresas privadas para que su personal no llegara a contagiarse, eso ayudó un poco a la industria del transporte pero, en paquetes turísticos estamos en cero. Muchas agencias están optando por volverse en línea porque, es una modalidad donde se pueden abaratar costos”, indicó.
A pesar de la nueva normalidad, las condiciones en las agencias de viaje no tienen fecha para mejorar, al grado que un 70 por ciento de empleos se han perdido durante esta pandemia.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
