Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No ve diputado mayor problema con que se venda la Quinta Grijalva

Publicado

el

Foto: 620AM

20 de diciembre de 2019.- El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Rafael Elías Sánchez Cabrales, apoya la iniciativa federal de que las residencias oficiales de gobierno sean vendidas o adaptadas como centro de distracción.

Y es que el legislador morenista, indicó que se debe acabar con la opulencia con la que exmandatarios vivían durante sus respectivos sexenios.

“Ver con buenos ojos la propuesta de Morena en el Congreso de la Unión, para que las residencias oficiales de los estados sean vendidas”, apuntó.

Resaltó que ésta medida es positiva debido a que se debe poner fin al régimen faraónico.

“A la ciudadanía le sale muy caro mantener éstos inmuebles”, recalcó.

También recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya puso el ejemplo al abrir como museo la Residencia Oficial de Los Pinos.

Sánchez Cabrales precisó que todos los gobernantes tienen casas, y ahí pueden vivir durante el periodo de su administración.

“Y en las residencias oficiales realizar eventos o audiencias en los palacios de gobierno, por lo que no veo mayor problema con que se vendan las residencias oficiales”, remarcó.

Sobre si en Tabasco la Quinta Grijalva debe ser vendida o abierta como un museo, consideró que ambas propuestas son buenas, sólo hay que decidir, pero se debe hacer algo al respecto, puntualizó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo