Nacionales
No tenemos ninguna disconformidad con el sector empresarial :AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer junto a empresarios el primer Plan Nacional de Infraestructura y destacó que no existe diferencias con la iniciativa privada.
“quiero dejar en claro que no tenemos ninguna diferencia, ni tenemos ningún problema con el sector empresarial” dijo López Obrador.
Además, el presidente de México indicó que los empresarios están actuando con mucha responsabilidad.
El Plan Nacional de Infraestructura se contará con la participación del sector privado donde se iniciará con un primer paquete de 147 proyectos con inversión de 859 mil 022 millones de pesos.
El coordinador de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, aclaró que no están contempladas energía y salud pues el presidente pidió que se trabajen de manera independiente.
“Va a generar empleos, aumentar la competitividad del país y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos” agrego Romo.
Además, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, indicó que hay un mandato presidencial para no tomar deuda como fuente de recursos para hacer estos proyectos.
En el 2020 se ejecutarán 72 proyectos de este primer paquete y se invertirán cerca de 431 mil millones de pesos.
El mandatario de México dijo que la inversión privada representa casi 80% de la inversión global y añadió que la inversión pública sirve como semilla para detonarla inversión de los particulares.
Por lo tanto, el presidente de la Asociación de Bancos de México dijo que hay capacidad para financiar los proyectos tanto con recursos nacionales y extranjeros.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





