Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No se salva transporte escolar del pirataje

Publicado

el

12 de febrero de 2020.- Por lo menos, 90 unidades de transporte escolar están trabajando en la informalidad sin garantizar ningún tipo de seguridad a los educandos, denunció el presidente de la Unión de Transporte Escolar del estado, David Hernández Jiménez.

Al señalar que están a la espera de una reunión con el titular de la Secretaría de Movilidad, Narciso Oropeza, señaló que ya han sacado de circulación a algunas unidades por este pirataje que opera en la ciudad, lacerando la economía del transportista y al erario público, porque no pagan sus impuestos pero si usan todos los servicios que brinda el estado y el municipio.

“Por eso, nosotros estamos esperando una reunión con él, para plantearle nuestras peticiones y en ese momento, externarle nuestras necesidades y decirle en qué forma nos afecta el pirataje y señalarle algunas líneas de transporte escolar que nos están invadiendo la jurisdicción, como en Macuspana que trae educandos de ese municipio a Villahermosa y luego aquí, se dedica también a prestar el servicio de transporte”, indicó.

Apuntó que el hecho de estar regularizados, no quiere decir que estén exentos de los accidentes, sin embargo comentó que la diferencia es que con los regulados, hay un padrón en la SEMOVI y los padres de familia, pueden acudir a pedir información de ellos y en el caso de los irregulares, no es posible.

“De la misma manera que los contratan afuera de la escuela, de esa forma pueden desaparecer de la noche a la mañana y dejar a los niños en estado de indefensión ante un accidente” dijo, tras señalar que la unión cuenta con 248 unidades en circulación en la entidad, moviendo a un promedio de 15 mil educandos diariamente.

Hernández Jiménez agregó que por este pirataje, han tenido problemas con las financieras al retrasar sus pagos porque, les afecta severamente ya que, han estado paradas hasta 27unidades por esta problemática.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo