Tabasco
No se descuidan patrullaje y vigilancia con operativos por COVID-19: Bermúdez Requena
• El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que actualmente se tienen mil elementos activos así como otros 150 de Reacción Inmediata para atender cualquier emergencia, además de los apoyos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y FGE.
• Señaló que en puntos sanitarios y preventivos se vigila que ciudadanía cumpla con disposiciones del último Decreto oficial.
• Informó que la dependencia evaluará la baja de contagios con la disminución del tráfico vehicular.
Villahermosa, Tabasco, 28 de abril de 2020.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, aseguró que en ningún momento se descuida la seguridad de los tabasqueños por atender que la ciudadanía cumpla lo establecido en el último Decreto del Gobierno del Estado, para evitar mayores contagios del COVID-19 en la entidad.
“En ningún momento se ha descuidado el patrullaje y la vigilancia en estos días en los que estamos en la Fase 3 del coronavirus, contamos con más de mil elementos activos y en la base tenemos otros 150 elementos de Reacción Inmediata, que llamamos Disuasión de Disturbios, que están debidamente preparados para atender cualquier emergencia o altercado que se pudiera presentar”, aseveró.
Destacó que además de estar preparados para atender cualquier asunto emergente, cuentan con el respaldo de elementos del Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Éso es lo que señala el protocolo, está contemplado y tenemos la acción inmediata con el número de fuerza suficiente”, puntualizó.
En entrevista, Bermúdez Requena subrayó que todas las corporaciones tienen un Centro de Operaciones en la SSPC, donde están concentrados los representantes de cada una de las diversas instituciones, que tienen voz, voto y toma de decisiones. Dijo que tan solo en la secretaría son más de mil elementos activos, más los de dependencias federales y estatales.
Respecto a los operativos que hacen en los filtros preventivos y sanitarios para que los automovilistas y la ciudadanía cumplan con lo establecido en el Decreto por el COVID-19, señaló que de ninguna manera están cerrando entradas o salidas de la ciudad, o coartando la libertad del libre tránsito y movilidad, porque es anticonstitucional.
Bermúdez Requena explicó que lo que hacen los elementos de la SSPC es concientizar a la población para que no circule en la ciudad si no es necesario, ya que Tabasco ocupa los primeros lugares del país en contagios por el coronavirus.
“Lo único que buscamos, es proteger a la ciudadanía, mediante el Decreto emitido por el Gobierno del Estado para reforzar las medidas de prevención”, enfatizó.
El titular de la SSPC indicó que también vigilan que los automovilistas particulares lleven cubre bocas y viajen solamente dos personas en el carro, y que en el servicio público de transporte, los conductores y pasajeros también porten cubre bocas y las unidades lleven nada más 50 por ciento de capacidad para cumplir con la sana distancia.
Respetuoso, Bermúdez Requena pidió la colaboración y el apoyo de la población para que reporte a las líneas telefónicas 089 y 911 cuando vea reunido a un grupo de personas que no cumplen con las medidas preventivas del Decreto respectivo, y que desafortunadamente sucede en algunos puntos de la capital del estado.
“Pero, también queremos pedirle a la gente que sea consciente y no haga bromas, porque 90 por ciento de las llamadas son falsas o para jugar. Pero, si nosotros vamos y no es cierto, perdemos tiempo que puede ser muy valioso para atender una verdadera urgencia. Tenemos que atender todas, pero, no se vale que muchas solo sean para jugar”, afirmó.
Luego de explicar que la afluencia vehicular ha disminuido desde que entró en vigor el Decreto oficial, el funcionario estatal informó que entre el 8 y 10 de mayo próximos realizarán una evaluación para saber en qué medida han bajado los contagios de COVID-19, “porque si controlamos más a la pandemia, volveremos más rápido a la normalidad”.
Detalló que en todos los operativos de vigilancia sanitaria y preventiva, participan uniformados de la Policía Estatal de Caminos (PEC). “Le pido a la población que valore el trabajo de nuestros policías, porque laboran las 24 horas del día y también están expuestos a contraer el mal. Nadie está libre de contagiarse del virus”, concluyó Hernán Bermúdez.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





