Nacionales
No salgan de su casa, epidemia de COVID-19 puede ser más grave: López-Gatell

El subsecretario de la salud, Hugo López-Gatell pidió a la ciudadanía a no salir de casa, ya que el virus Covid-19 puede tener un repunte más grave, es decir, la curva epidemiológica empieza a estabilizarse o sube, “vamos para atrás”, expresó Gatell.
“En este momento, todo el país está en semáforo rojo; no salgan de sus casas, que no abran las empresas, que no abran los comercios que no sean esenciales; no hay una justificación de ello y se puede poner en peligro de que la epidemia se perpetúe, se haga más grave”, expresó.
También explicó que existe un mayor peligro a las reaperturas, ya que este puede ser el mayor número de contagio, destacando “la cantidad de contagios de mañana depende del número de casos contagiantes de hoy”.
“Por eso hacemos ese énfasis de los últimos 14 días, porque los casos activos de los últimos 14 días son la carga que impulsa los contagios de mañana, y los de mañana, los de pasado mañana, etc. Entonces, entre más sean los casos que quedan activos, si en ese momento se abre, es más fuerte el número de contagios, más grande le número de contagios; si quedan poquitos casos y se abre, es menor el número de contagios, aun para el mismo nivel de apertura”, agregó.
Por último pidió a la ciudadanía no salir de manera innecesaria, ya que esto podría estabilizar o subir la pandemia y “vamos para atrás”.
“Ojalá que no tengamos que hacerlo de manera nacional, ojalá que podamos hacerlo de manera regional, por estado o incluso en algunos casos al interior de un estado, por un segmento, y lo vamos a ver en un forma activa y para eso es el semáforo, para poderlo ver de la manera más temprana posible”, finalizó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.