Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No respetan supermercados precios; Odeco los sanciona

Publicado

el

Foto: Internet

6 de abril de 2020.- Dos sanciones aplicó la Oficina Del Consumidor en Tabasco (ODECO), este fin de semana, a supermercados que continúan alterando los precios de los productos de la canasta básica, señaló el delegado Pedro Orlando Aldecoa Calzada.

En entrevista, mencionó que si bien el incremento en algunos productos se da por la temporada o proveedores, como el limón o el huevo, el problema lo han presentado en los hiper y súper mercados, además que la ciudadanía no hace conciencia de no ir en familia a los establecimientos, pues no los dejan entrar tampoco.

Dijo que el fin de semana, se presentaron algunas inconsistencias en algunos productos en dos tiendas Aurreras, a quienes se les levantó el acta y se envió a México.

“Van a contestar los de Aurrera, todavía no tienen la multa, van a contestar a qué se deben los incrementos a estos productos, que son los mismos, el huevo, el limón, la harina de maíz y esa es la situación real; estamos en monitoreo también de todos los pequeños comercios” mencionó.

Aldecoa Calzada señaló que en el caso del monitoreo de los productos, se ha observado que como el limón (agrio y sin semilla) es de temporada, el producto varia en sus precios al igual que la reja de huevo, precisando que se ha hablado con el comité de abasto y los proveedores ya que ha aumentado hasta en 76 pesos, ambos productos.

“Esta situación no es solo de Tabasco ni de México, sino a nivel mundial; muchos de los productos que se compran se hace en dólar y por eso, se tiene un poquito de incremento pero, lo estamos combatiendo, estamos platicando con los proveedores y distribuidores porque siempre ha sido una guerra, pues más que abuso son precios escalonados lo que se está dando” indicó.

El delegado de la ODECO criticó además, que los ciudadanos no vieron si estaba caro o barato el alcohol un día antes de implementar ley seca y aun así, lo adquirieron, contrario a cuando se disparan los precios.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo