Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No quedan muchos espacios en Panteón de Sabina

Publicado

el

Foto: Internet

11 de mayo de 2020.- Solo 50 espacios tiene el Panteón de Sabina para inhumaciones, recordó el coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Centro, Juan Carlos Castillejos Castillejos; precisó que se deberán buscar terrenos para sepulturas futuras y lamentó que en su momento, la ciudadanía rechazara el proyecto de las bóvedas verticales que al inicio de la administración, propuso el alcalde Evaristo Hernández Cruz.

En entrevista, el vocero mencionó que con la pandemia que se está atravesando, será necesario buscar opciones de terrenos o incluso familias que puedan donar a fin, de tener un lugar donde sepultar los futuros decesos, ante las muertes que ha dejado el COVID-19.

Aunque también, señaló que muchas personas se han preparado con tiempo en comprar sus lotes para que sus familiares sepan dónde llevarlos a su última morada, lamentando que el proyecto de las bóvedas verticales no se haya consolidado.

“No hubo una reflexión en su momento por los ciudadanos, acuérdense que el alcalde habló de una bóvedas verticales para poder tener espacios, el planteamiento iba a ser en Sabina, ahí se tienen espacios aún para hacerlo pero hay que buscarlo, ¿Se podría retomar el proyecto con esta situación? Pues ya no se si es la voluntad del presidente, antes lo que fue primero un cuestionamiento y desconocimiento de la gente, porque lo que se buscaba era aprovechar el espacio que se tenía para inhumaciones; el mundo moderno así es y ya no hay forma porque los lugares en las ciudades ya no abundan”, dijo.

El funcionario municipal, agregó que ante la situación, los costos de los terrenos se elevan considerablemente y en muchas ocasiones, hay gente que abusa porque hay una necesidad

Sin embargo, para adquirir un terreno en estos tiempo, mencionó que se deberá revisar en el fondo legal si se cuenta con algún terreno, porque de lo contrario, se tendrían que buscar donaciones porque insistió, que solo el panteón de Sabina tiene espacios y pocos.

“Se habla no más de 50 lugares de los que están disponibles, por eso repito que hay gente que tiene su espacio comprado y solo hay en el de Sabina y creo que en Macultepec; por eso era la propuesta diferente, tendría que ser un lugar que no permita posibilidades de contagio, de estar en buen lugar, que el manto friático no esté tan cercano, para que no exista contaminación de las aguas y una serie de temas que hay que revisar”, abundó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo