Tabasco
No quedan muchos espacios en Panteón de Sabina
11 de mayo de 2020.- Solo 50 espacios tiene el Panteón de Sabina para inhumaciones, recordó el coordinador de Comunicación Social del Ayuntamiento de Centro, Juan Carlos Castillejos Castillejos; precisó que se deberán buscar terrenos para sepulturas futuras y lamentó que en su momento, la ciudadanía rechazara el proyecto de las bóvedas verticales que al inicio de la administración, propuso el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
En entrevista, el vocero mencionó que con la pandemia que se está atravesando, será necesario buscar opciones de terrenos o incluso familias que puedan donar a fin, de tener un lugar donde sepultar los futuros decesos, ante las muertes que ha dejado el COVID-19.
Aunque también, señaló que muchas personas se han preparado con tiempo en comprar sus lotes para que sus familiares sepan dónde llevarlos a su última morada, lamentando que el proyecto de las bóvedas verticales no se haya consolidado.
“No hubo una reflexión en su momento por los ciudadanos, acuérdense que el alcalde habló de una bóvedas verticales para poder tener espacios, el planteamiento iba a ser en Sabina, ahí se tienen espacios aún para hacerlo pero hay que buscarlo, ¿Se podría retomar el proyecto con esta situación? Pues ya no se si es la voluntad del presidente, antes lo que fue primero un cuestionamiento y desconocimiento de la gente, porque lo que se buscaba era aprovechar el espacio que se tenía para inhumaciones; el mundo moderno así es y ya no hay forma porque los lugares en las ciudades ya no abundan”, dijo.
El funcionario municipal, agregó que ante la situación, los costos de los terrenos se elevan considerablemente y en muchas ocasiones, hay gente que abusa porque hay una necesidad
Sin embargo, para adquirir un terreno en estos tiempo, mencionó que se deberá revisar en el fondo legal si se cuenta con algún terreno, porque de lo contrario, se tendrían que buscar donaciones porque insistió, que solo el panteón de Sabina tiene espacios y pocos.
“Se habla no más de 50 lugares de los que están disponibles, por eso repito que hay gente que tiene su espacio comprado y solo hay en el de Sabina y creo que en Macultepec; por eso era la propuesta diferente, tendría que ser un lugar que no permita posibilidades de contagio, de estar en buen lugar, que el manto friático no esté tan cercano, para que no exista contaminación de las aguas y una serie de temas que hay que revisar”, abundó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





