Tabasco
No provocó afectaciones ‘espuma’ en Sánchez Magallanes; IPCET esperará resultado de análisis
14 de noviembre de 2019.- Ninguna afectación se tuvo con la ‘espuma’ presentada en la zona de Sánchez Magallanes ayer, aún se estudiará de que se trata este fenómeno, dijo el coordinador del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez.
Sin querer especular, comentó que deben esperar pacientemente los estudios que se realicen, pues hay gente especializada como geólogos y químicos, que están analizando el caso.
“Pues no tenemos reportes, aparentemente no hubo ninguna afectación, la gente que tuvo contacto con esta espuma no presentó ningún daño en la piel, pero hasta por curiosidad, vamos a esperar los resultados y saber qué fue lo que sucedió; hay información incluso de gente conocedora, yo hablé con un geólogo y un químico, me decían que pudiera ser algún producto o sustancia orgánica, pero hay que hacer el análisis”, indicó.
Respecto a las lluvias, señaló que se mantienen afectaciones de los frentes fríos 10 y 11, principalmente en Comalcalco y Paraíso, donde aún hay 250 personas refugiadas en el primer municipio mencionado y estas lluvias que han continuado, ha impedido que puedan regresar a sus casas, lo mismo pasa en Paraíso y con la entrada del frente frío 13, va a ocasionar igual lluvias hasta el fin de semana.
Mier y Terán Suárez, apuntó que en la zona de Cardenas, también se presenta la marejada y a ocasionado el desborde de la laguna La Machona, incomunicación en la zona del Alacrán y en Sánchez Magallanes, esta mañana amanecieron con encharcamientos en algunas zonas.
“Toda esta agua que ha caído, nos ha consumido las áreas de regulación y toda el agua b que caiga va a seguir acumulando y de aquí al fin de semana vamos a seguir teniendo problemas con esa gente y hay que seguir atendiéndola; se le da la atención en los refugios temporales en Comalcalco y Paraíso, así como Cárdenas, aquí aún me van a mandar el número de afectados porque no hay sistema de teléfono ahora”, indicó.
Tanto en Paraíso como Comalcalco, dijo que la afectación total es de por lo menos dos mil personas, que mantienen encharcamientos, mismas que han provocado algunas enfermedades virales como gripe que han sido atendidas.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





